No es un secreto a voces que hay muchas cosas que deberíamos no hacer, pero por más que lo intentamos es nuestro deber hacerlo. O cuando menos no decepcionarnos porque siempre esperamos algo con altas expectativas ilusas, pero como vivimos en la cultura del victimismo estamos obligados a mencionar algunas adaptaciones infames al anime que nos dejaron un mal sabor de boca.
Tal cual un lunes en la mañana, subir al transporte atiborrado con retraso al trabajo o la escuela, o golpearnos en el dedo meñique del pie a las 3 am contra un mueble porque la pasamos jugando 12 horas al Fortnite.
Te saluda Gabo, del staff MultiAnime y hoy no te mostraremos las increíbles y recientes escenas de las batallas de Kimetsu no Yaiba, aquellas escenas que parecen tener más presupuesto que el ejército de Rusia.
5.- Nanatsu no taizai
Y perdón por herir susceptibilidades, pero apuesto a que las heridas fueron más graves cuando vimos por primera vez la batalla animada entre Meliodas vs Escanor.
Nanatsu no taizai, el Shonen de Nakaba Suzuki es una historia conmovedora, atrapante, llena de emoción y romance.
Una de las batallas animadas más esperadas fue entre el capitán Meliodas y Escanor, del pecado de la soberbia. Cuya pelea dejó a terapeutas en la riqueza con visitas diarias, resultó ser aquello que esperábamos de niños para navidad y Santa, que en ésta ocasión Studios Deen nos obsequió otra cosa completamente distinta (un poco más o menos) por no decir más. (Sí, nos portamos bien)
4.- Naruto Shipudden, Naruto vs Pain
No hay mucho que decir acerca de unos de los mejores mangas y animes de todos los tiempos, pero hasta el más crack tiene sus días malos, algunas escenas y la batalla entre Naruto vs Pain que fue hacia un oscuro declive descendente en la calidad de la animación donde se lamentó más éste espiral de perdición artística que las pérdidas humanas en la historia.
3.- Dragon Ball Super
Cómo olvidar aquellos primeros episodios de Dragon Ball Super que nos otorgaba Toei animation, un Gokú más bien agraciado a rocky balboa en sus años 80’s y una distancia de dibujado que me hicieron recobrar mis esperanzas de ser mangaker, (sí, reprobé educación artísticas y dibujo).
2.- Kill la Kill
Sé lo que estarán pensando y estoy completamente de acuerdo. El estilo de Ryo Akizuki nos daba una perspectiva más rica en calidad de argumento, fan service y peleas épicas que la misma epicidad de dibujo, simple, desproporcional y básico. Aunque el estudio Trigger se encargó de tomárselo muy enserio en alguna de sus animaciones.
1.- Higurashi
Studio Deen volvió hacer de las suyas en ésta obra de misterio y suspenso basado en el manga del autor Ryukishi07
Y mejor aquí paramos, en MultiAnime no nos hacemos responsables de perforaciones en retinas o reflujo biliar por recordar malos ratos, aunque como todo amante del anime, alguien tiene que hacer el trabajo sucio.
Un saludo feliz.
Para más noticias anime, manga, videojuegos y cosas geek, recuerda visitar: MultiAnime.com.mx