*Un evento de desarrollo de juegos para promover la conservación del patrimonio gráffico rupestre
* Los títulos fueron seleccionados por un equipo de jurados expertos
*Los juegos seleccionados podrán probarse en un evento especial en el castillo de Chapultepec
CDMX.- La “Mini Game Work Jam: Conservación del Patrimonio Cultural Gráffico Rupestre” fue un evento virtual organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) y la Subdirección de Vinculación y Enlace de la CNCPC, en colaboración con el Colectivo Mermelada de Juegos y la Cooperativa argentina de videojuegos (FundAV), en el cuál, durante ocho semanas, distintos equipos multidisciplinarios desarrollaron videojuegos, juegos de mesa, juegos de rol y demás activaciones para reflexionar sobre la importancia de conservar el patrimonio gráfico rupestre. Los equipos contaron con la asesoría de expertos en conservación del patrimonio cultural y desarrollo de juegos.
Las actividades simularon procesos profesionales de producción de juegos, ofreciendo una valiosa experiencia tanto para desarrolladores principiantes como para los más experimentados. Al finalizar la jam, cada equipo presentó al menos un juego, que fue evaluado por un comité para recibir retroalimentación sobre su diseño y contenido educativo.
Los títulos participantes son los videojuegos: “NA DA AMET”, Rupestralia y “Camino a la pintada” y el juego de mesa “Sierra de Gigantes”. Dichos juegos fueron puestos a prueba y revisados por un jurado de expertos en el desarrollo lúdico conformado por la Dra. Blanca López de la UAM Azcapotzalco; David Santiváñez CEO de GameMetron; Jacobo Castañeda, editor de IGDA México Norte; Rafael Escalante coordinador de experiencia de usuario en Frik-in; así como a un conjunto de especialistas de restauración del patrimonio cultural liderados por la restauradora Sandra Cruz Flores, titular del Programa Nacional de Conservación de Patrimonio Gráffico Rupestre.
Estos y otros títulos podrán jugarse en el evento de presentación y clausura de “Mini Work Game Jam” los próximos 9 y 10 de agosto en el Auditorio del Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec. Se contará con la presencia de demostradores (incluyendo personal de la iniciativa Game Workers), que facilitarán la experiencia de juego a los asistentes. La entrada al evento será libre con el acceso al museo del castillo.
Para más noticias anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, recuerda visitar: MultiAnime.com.mx
Fuente : PR