El reconocido mangaka y actual político japonés Ken Akamatsu ha anunciado que no asistirá al segundo día del Comic Market 106 (Comiket) este domingo, a pesar de que su aplicación de booth fue aceptada por la organización del evento. La razón de su ausencia se debe a que actualmente ocupa cargos oficiales como Vice-Ministro Parlamentario en el gobierno japonés, y ha decidido respetar las regulaciones que rigen a los funcionarios públicos en funciones.
Este sería el segundo Comiket consecutivo al que Akamatsu se ausenta. En diciembre de 2024 ya había comunicado su decisión de no asistir a Comiket 105 por las mismas razones, dejando clara su postura sobre mantener una línea ética clara entre su rol como creador de manga y su actual responsabilidad pública.
La política y el manga no siempre se cruzan… ¿o sí?
Ken Akamatsu es ampliamente conocido en la industria por obras icónicas como A.I. Love You, Love Hina, Mahō Sensei Negima! y UQ Holder!, esta última considerada una secuela espiritual de Negima! y que finalizó su serialización antes de su entrada oficial al mundo político.
En 2022, Akamatsu sorprendió al mundo del entretenimiento japonés al presentarse como candidato al House of Councillors (la cámara alta del parlamento japonés), resultando electo como miembro del Partido Liberal Democrático (LDP). En noviembre de 2024 fue nombrado Vice-Ministro Parlamentario de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología, además de Vice-Ministro para la Reconstrucción, cargos que implican obligaciones y regulaciones que limitan su participación en ciertos eventos públicos.
¿Qué pasó con el booth en Comiket 106?
Aunque la solicitud para el booth fue enviada en conjunto por Ken Akamatsu y su colega legislador Taro Yamada, y fue aprobada por los organizadores del Comiket, ningún trabajo de Akamatsu será exhibido ni vendido en el espacio asignado. El booth estará operado únicamente por Yamada, quien sí asistirá al evento.
Akamatsu también confirmó que no asistirá a las manifestaciones callejeras multi-partidistas que se realizan en los alrededores del Tokyo Big Sight durante el evento. En su declaración oficial, compartió un enlace a las Regulaciones para Ministros de Estado, Vice-Ministros y Vice-Ministros Parlamentarios, aunque no especificó exactamente qué sección estaría incumpliendo al participar en el Comiket.
Comiket: un evento clave para la cultura otaku
El Comic Market (Comiket) es reconocido como el evento de dōjinshi (autopublicación) más grande del mundo, reuniendo a cientos de miles de fanáticos y creadores independientes en cada edición. Para figuras como Akamatsu, que han emergido del mundo del manga y ahora navegan en la política, su ausencia no pasa desapercibida, especialmente considerando el simbolismo de este evento para la libertad creativa, algo que él ha defendido públicamente incluso desde su nuevo rol gubernamental.
Este tipo de decisiones también refuerzan su compromiso con la legalidad y la ética pública, algo que ha marcado su gestión desde que fue nombrado como representante.
De mangaka a legislador: el curioso camino de Ken Akamatsu
La carrera de Ken Akamatsu es un ejemplo inusual pero inspirador de cómo los creadores de contenido pueden convertirse en defensores activos de políticas culturales. Su transición del mundo editorial a la política se ha dado sin abandonar sus raíces, ya que sigue expresando su interés en temas como la protección de los derechos creativos, la censura, la industria editorial y la preservación de los valores otaku en el Japón moderno.
Y aunque su presencia física no se dará este año en Comiket, su influencia sigue muy presente, tanto en el evento como en las decisiones de política cultural del país.
Para más noticias de Anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, visita: MultiAnime.com.mx
Síguenos también en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: Anime News Network

