La animación en México vive uno de sus momentos más vibrantes, y el Festival Pixelatl 2025 lo celebra a lo grande. Del 9 al 13 de septiembre, el festival llega a su 14ª edición, consolidándose como el punto de encuentro más importante para creadores latinoamericanos del mundo del anime, cómic, videojuegos y animación. Con más de 3000 artistas y profesionales de 22 países y 700 encuentros de negocios programados, Pixelatl continúa posicionando a México como un referente global de la industria creativa.
¡Lo que antes era un sueño, hoy es realidad!
En palabras de José Iñesta, director y cofundador del festival:
“Cada año hay nuevas producciones mexicanas que llegan a las pantallas. Esto ha generado empleos, ingresos, divisas y propiedad intelectual. Una derrama económica y cultural que no existía en nuestro país.”
Entre los logros recientes destaca:
- Rey Mysterio contra la Oscuridad (2024) estrenada en Cartoon Network
- La vida secreta de la mente ganadora de un Emmy
- Yo soy Frankelda, primer largometraje stop motion mexicano, llega a cines en octubre
- San Misterio, con libro, dos novelas gráficas y piloto animado en producción
Además, la colección de cómics SecuenciArte alcanza su volumen 38, mientras que Shortway y Paal impulsan cortometrajes autorales y literatura infantil ilustrada respectivamente, como el cuento Nero de Diana Zela.
Actividades destacadas del Pixelatl 2025
Este año el festival ofrece más de 150 actividades entre paneles, adelantos, estrenos y mentorías. Algunas imperdibles:
- Adelanto de Mu-ki-ra, largometraje animado colombiano nacido gracias a Pixelatl.
- Panel de Women Wearing Shoulder Pads, serie de Adult Swim y Cinema Fantasma, con cuatro directoras invitadas.
- Adelanto del proyecto Tacubaya, ganador de Pitch Me the Future: Girl Power junto a Cartoon Network.
- Estreno mundial de una película basada en un cómic mexicano.
- Presentación de Circo Gómez, nueva serie de 3PAS, la productora de Eugenio Derbez para Vix.
- Mentorías en vivo, grabación de podcasts y lectura de cómics en directo.
Invitados de talla mundial
Pixelatl 2025 reúne a creadores clave de la industria global:
- Dana Terrace (The Owl House) presentará su nueva serie The Knights of Guinivere
- Owen Dennis (Infinity Train) y actual director de Among Us: Animated Series
- Edgar Delgado, creador de Ultra Pato, que ahora se convierte en película
- Eleanor Michalka, directora de arte en Steven Universe, Gravity Falls y Midnight Gospel
- Cinema Fantasma, presentando exhibición especial de Soy Frankelda (2025)
- Pam Ribbon, nominada al Oscar 2024 por mejor corto animado
- Cake Entertainment, que lanzará pronto una nueva serie de Rainbow Brite
Ecosistema de Mentefactura
Pixelatl no es solo un festival: es una plataforma estratégica para la mentefactura. Esto significa apostar por industrias que generan propiedad intelectual y alto valor agregado, sin depender de recursos naturales. Las iniciativas como Ideatoon, SecuenciArte, Shortway y Paal son parte de una red que profesionaliza y conecta a los creadores con cadenas como Disney, Warner Bros Discovery, BBC, PBS y Mattel Television.
Con sedes en Ciudad Creativa Digital, Museo Cabañas, Museo del Periodismo y Lunaria, el festival se convierte en el epicentro de la creatividad latina.
Para más noticias de Anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, visita: MultiAnime.com.mx
Síguenos también en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: Pixelatl / Boletín 12 agosto