El mundo del entretenimiento digital sigue rompiendo barreras, y esta vez lo hace con una de sus estrellas más brillantes: la talentosa Suisei Hoshimachi, reconocida VTuber afiliada a Hololive, ha sido elegida para aparecer en la portada de la edición de octubre 2025 de Forbes Japan como parte de su prestigiosa lista “30 Under 30”. Este logro no solo consolida su impacto en la industria virtual, sino que también marca un nuevo hito para la cultura otaku en los medios tradicionales de negocios.
La revista incluye además una entrevista exclusiva donde Suisei relata su trayectoria desde sus inicios hasta convertirse en una de las personalidades digitales más influyentes del momento.
De YouTube a las grandes ligas: Suisei Hoshimachi y su ascenso meteórico
Suisei inició su carrera como VTuber en 2018 de forma independiente, y poco después fue reclutada por Hololive Productions bajo su sello musical INoNaKa Music. Desde entonces, su crecimiento ha sido exponencial: lanzó su primer single “Next Color Planet” en marzo de 2020, y en septiembre de 2021 sorprendió con su primer álbum completo “Still Still Stellar”, el cual logró un éxito significativo entre fanáticos del J-pop y el anime.
Además, en 2024 demostró su versatilidad al interpretar temas principales tanto para la película trapezium como para el anime Mobile Suit Gundam GQuuuuuuX, consolidando su presencia no solo como streamer y cantante, sino también como artista dentro del ecosistema mainstream del anime.
Este reconocimiento por parte de Forbes Japan la posiciona como una de las figuras jóvenes más influyentes del entretenimiento japonés contemporáneo.
Talento joven del anime también brilla en Forbes Japan
Además de Suisei, otros dos nombres ligados al mundo del anime fueron destacados en la lista “30 Under 30” de Forbes Japan: Nashi y Kerorira, ambos animadores que están dejando huella en la industria.
Nashi: el talento autodidacta de la era digital
Nashi es un animador emergente que comenzó su camino durante la pandemia de COVID-19, aprendiendo animación de manera autodidacta con Blender, una herramienta de software libre. En enero de 2025 fue contratado por el estudio independiente Studio Wrong, donde participó en la serie Betty to Seeka. Su historia inspira no solo por su formación no tradicional, sino por su rapidez para incorporarse a proyectos profesionales de alto nivel.
Kerorira: experiencia y visión de futuro en CloverWorks
Por otro lado, Kerorira es un animador con una carrera ya consolidada. Ha trabajado en títulos de renombre como:
Actualmente, colabora con el director Keiichirō Saitō en un proyecto de desarrollo para animadores dentro del reconocido estudio CloverWorks. Esta iniciativa busca formar nuevas generaciones de creadores, lo que refuerza el compromiso de Kerorira con el crecimiento del medio a largo plazo.
VTubers, anime y cultura geek: ahora también en el radar empresarial
La presencia de figuras como Suisei Hoshimachi, Nashi y Kerorira en una lista como “30 Under 30” demuestra que el mundo de la animación, los VTubers y el entretenimiento digital japonés ya no es un nicho, sino un fenómeno cultural y económico que merece reconocimiento global.
Este tipo de distinciones legitiman aún más el impacto de estas expresiones artísticas frente a una audiencia que solía mirar con recelo a la cultura otaku o gamer. Hoy, talentos que nacieron en redes como YouTube o X (Twitter) están influyendo directamente en la industria del entretenimiento japonés e internacional.
Para más noticias de Anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, visita: MultiAnime.com.mx
Síguenos también en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: Anime News Network

