Una etapa importante en el mundo del manga ha llegado a su cierre: Koko wa Ima kara Rinri Desu. (traducido como “Desde ahora empezamos ética”), obra escrita e ilustrada por Shiori Amase, ha publicado su capítulo final este 28 de agosto de 2025 en la revista Grand Jump Mucha de Shueisha.
Este manga, que debutó en 2016, se despidió tras casi nueve años de publicación y con una base de lectores que fue creciendo silenciosamente gracias a su temática poco convencional, su enfoque introspectivo y la sensibilidad con la que trató los dilemas éticos juveniles.
Una historia humana guiada por la ética
La trama gira en torno al profesor Takayanagi, un maestro de ética que se convierte en un faro para sus estudiantes al aplicar los principios filosóficos de esta disciplina para guiarlos en sus problemas personales, emocionales y existenciales.
Lejos de los clichés escolares clásicos del manga, “Koko wa Ima kara Rinri Desu.” ofrece un enfoque más reflexivo y maduro, tocando temas como la identidad, la moral y el sentido de la vida, todo desde un lente académico pero profundamente humano.
Este estilo recuerda en parte al tono introspectivo de obras como A Silent Voice o March Comes in Like a Lion, que también exploran las emociones humanas con delicadeza y profundidad.
Último volumen llegará en noviembre
La editorial Shueisha confirmó que el décimo y último volumen compilado del manga será lanzado en noviembre de 2025, marcando así el cierre definitivo de esta obra que comenzó en la revista Grand Jump Premium (posteriormente renombrada como Grand Jump Mucha en 2018).
El volumen 9 había sido publicado en mayo de 2024, por lo que los lectores no tendrán que esperar mucho para tener la colección completa en sus manos.
Adaptación live-action y legado en pantalla
Gracias a su popularidad y a su tono serio, el manga fue adaptado a una serie live-action en 2021, reafirmando su impacto en el público japonés. La adaptación logró transmitir la carga emocional y filosófica del material original, atrayendo incluso a quienes no suelen consumir manga.
Este tipo de adaptaciones han sido comunes para obras con temáticas sociales o realistas, como ocurrió con My Broken Mariko o Ao Haru Ride, lo que demuestra que la industria sigue apostando por historias más profundas y orientadas a un público adulto.
La trayectoria de Shiori Amase: de «All Out!!» a la ética escolar
Koko wa Ima kara Rinri Desu. no es la primera obra destacada de Shiori Amase. Anteriormente, la mangaka había creado All Out!!, un manga deportivo centrado en el rugby escolar, que se publicó en la revista Morning Two de Kodansha entre 2012 y 2019.
La obra alcanzó 17 volúmenes recopilatorios, y en 2016 recibió una adaptación a anime que fue transmitida por Crunchyroll y doblada al inglés por Funimation, quien también la lanzó en Blu-ray/DVD en 2018.
Esta evolución de Amase —del manga deportivo al filosófico— demuestra su versatilidad narrativa y su capacidad para conectar con públicos diversos, tanto por medio de la acción como de la introspección.
Para más noticias de Anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, visita: MultiAnime.com.mx
Síguenos también en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: Anime News Network