El regreso de uno de los animes musicales más conmovedores de los últimos años ya tiene fecha, tema principal y banda invitada. Este domingo se reveló que la banda japonesa Galileo Galilei será la encargada de interpretar el tema de apertura de la segunda temporada de Ao no Orchestra (también conocido como Blue Orchestra), el aclamado anime basado en el manga de Makoto Akui.
El nuevo tema llevará por título «Amadeus», y acompañará la serie a partir de su estreno el próximo 5 de octubre de 2025 por el canal NHK Educational, que también transmitió la primera temporada. La temporada 2 constará de 21 episodios, llevando nuevamente a los fans por una travesía de crecimiento personal, rivalidades y música clásica que toca el alma.
¿De qué trata Blue Orchestra? Una historia sobre sanar con música
La historia sigue a Hajime Aono, un prodigio del violín que, tras una crisis personal, abandona la música en su último año de secundaria. Sin embargo, todo cambia cuando conoce a una joven que le habla de una preparatoria con una orquesta escolar de alto nivel. A partir de ahí, el anime despliega un relato profundamente emocional donde la música clásica se convierte en lenguaje de sanación y conexión emocional.
El manga, publicado desde 2017 en la app Manga ONE de Shogakukan, ganó el Premio al Mejor Manga Shōnen en la edición 68 de los Shogakukan Manga Awards en enero de 2023. Aunque entró en pausa en octubre del mismo año, retomó su serialización el 25 de febrero de 2025. Su volumen recopilatorio número 12 fue lanzado el pasado 12 de marzo.
Galileo Galilei y «Amadeus»: una mezcla perfecta de nostalgia y armonía
Elegir a Galileo Galilei como intérpretes del opening es una apuesta emocionalmente poderosa. La banda es reconocida por temas como “Aoi Shiori” (de Anohana), que marcaron a toda una generación de fans por su carga lírica y melancólica. Su regreso para Blue Orchestra con el tema «Amadeus» promete reforzar el tono introspectivo de la serie, mezclando rock alternativo con sensibilidad clásica, en perfecta sintonía con la narrativa de Aono y su proceso de redescubrimiento musical.
Equipo creativo de primer nivel detrás de Blue Orchestra
La serie cuenta con un staff experimentado en adaptaciones de anime con fuerte carga emocional:
- Jun Sakata (To Your Eternity) como supervisor de producción y productor en jefe.
- Seiji Kishi (Assassination Classroom, Persona 4 The Animation, Classroom of the Elite) como director, bajo el estudio Nippon Animation.
- Yuuko Kakihara (Chihayafuru, Urusei Yatsura 2022, Digimon Adventure tri.) encargada del guion y la composición de serie.
- Kazuaki Morita (Assassination Classroom, Persona 4) como diseñador de personajes.
Un equipo consolidado que ha demostrado manejar con maestría series juveniles con peso dramático, lo que hace de Blue Orchestra una experiencia audiovisual que trasciende géneros.
El legado musical del anime sigue creciendo
Con esta segunda temporada, Blue Orchestra se posiciona como una de las obras más representativas dentro del anime de música clásica, un subgénero donde destacan títulos como Your Lie in April, Nodame Cantabile y Forest of Piano. A diferencia de sus predecesores, Ao no Orchestra se enfoca profundamente en el trabajo en equipo que implica formar parte de una orquesta, brindando una visión más coral del crecimiento personal.
Además, el realismo con el que se representan las técnicas de violín y las interpretaciones musicales ha sido alabado por músicos y animadores por igual.
¿Dónde ver Blue Orchestra?
La primera temporada se emitió en abril de 2023 por NHK Educational, con un total de 24 episodios. Con su segunda entrega programada para el 5 de octubre de este año, se espera que plataformas como Crunchyroll o Netflix puedan sumar la serie en simulcast o en su catálogo de otoño, aunque aún no se ha confirmado distribución global oficial.
Para más noticias de Anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, visita: MultiAnime.com.mx
Síguenos también en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: Anime News Network