Este 10 de septiembre de 2025, Honda de México conmemora su 40 aniversario en el país, marcando cuatro décadas de liderazgo industrial, generación de empleo, innovación tecnológica y contribución al desarrollo económico nacional. Desde su llegada en 1985, la firma japonesa ha evolucionado hasta convertirse en un referente clave en la producción de autos, motocicletas y productos de fuerza para México y mercados internacionales.
De Jalisco a Guanajuato: una historia de expansión y calidad
La historia de Honda en México comenzó con la construcción de su planta en El Salto, Jalisco, donde en 1988 inició la producción de motocicletas. A partir de 1995, esta planta también integró la manufactura de automóviles, marcando el inicio de una etapa de crecimiento constante.
En 2014, la compañía dio un paso estratégico al inaugurar su segunda planta en Celaya, Guanajuato, dedicada a la producción de vehículos, transmisiones y motores. Hoy en día, esta instalación fabrica modelos clave como el Honda HR-V y el recientemente lanzado Acura ADX, el primer modelo premium de la marca producido en territorio mexicano.
Más de 6,600 empleos directos y millones de vehículos producidos
Con dos plantas activas y más de 6,600 asociados, Honda de México se posiciona como uno de los principales empleadores del sector automotriz. A lo largo de cuatro décadas, ha llegado a más de 4.5 millones de clientes mexicanos, exportando también a países como Estados Unidos, Canadá y varias naciones de América Latina.
Su red comercial incluye:
- 114 distribuidores de automóviles Honda
- 10 distribuidores de automóviles Acura
- 194 concesionarios de motocicletas
- Más de 115 puntos de venta para productos de fuerza
Una línea del tiempo con hitos clave
- 1985 – Fundación de Honda de México
- 1988 – Inicio de producción de motocicletas y autopartes
- 1995 – Inicio de manufactura de automóviles en El Salto
- 2000 – Primeras exportaciones del Honda Accord a EE. UU.
- 2005 – Lanzamiento del primer auto híbrido en México: Honda Civic Hybrid
- 2014 – Inauguración de la planta de Celaya
- 2025 – Inicio de producción del Acura ADX, primer modelo premium en México
A pesar de desafíos como la inundación en la planta de Celaya en 2018, Honda demostró resiliencia y compromiso al recuperarse rápidamente y continuar con su visión de crecimiento sustentado.
Compromiso con la excelencia y el talento mexicano
Además de tecnología de vanguardia, la marca se ha enfocado en el desarrollo de talento local a través de programas de capacitación continua. Cada producto de Honda que sale de sus plantas refleja los más altos estándares globales de calidad, respaldados por el profesionalismo y dedicación de sus colaboradores.
“Nuestra historia en México refleja la dedicación inquebrantable de nuestros asociados y la lealtad de nuestros clientes. Miramos hacia el futuro con la promesa de seguir innovando y contribuyendo al crecimiento del país”, comentó Yuichi Murata, presidente de Honda de México.
El futuro: electrificación y sostenibilidad
Con el lanzamiento del Acura ADX y una creciente atención al desarrollo de trenes motrices más limpios, Honda de México también se alinea con la estrategia global de la marca: acelerar la electrificación, mejorar la eficiencia energética y contribuir a una movilidad más sostenible en el país y la región.
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: Honda México