El mundo del manga se viste de luto con la triste noticia del fallecimiento de la mangaka Sui Kasai, reconocida principalmente por ser la autora de Gisèle Alain. La creadora falleció el pasado 12 de septiembre de 2025, y la noticia fue dada a conocer oficialmente este domingo 28 de septiembre a través de la cuenta en X (anteriormente Twitter) de la propia autora, manejada por sus familiares, quienes también confirmaron que los servicios funerarios ya se habían realizado de manera privada. Kasai deja como familia a su esposa, la también mangaka Ao Ogino.
Un legado marcado por Gisèle Alain
El trabajo más recordado de Kasai es sin duda Gisèle Alain, un manga ambientado en la Francia de inicios del siglo XX, cuya protagonista es una joven adolescente llamada Gisèle. La trama se centra en cómo la chica administra un edificio de apartamentos mientras se dedica a resolver los problemas de las personas a su alrededor. La obra destacó por su atmósfera histórica y europea, con un estilo artístico delicado y narración pausada, lo que la convirtió en una propuesta única dentro del catálogo de Kadokawa.
La serie debutó en 2009 en la revista Fellows! (posteriormente renombrada como Harta) y rápidamente se ganó un público fiel. Sin embargo, en 2014 quedó en pausa indefinida debido a los problemas de salud de Kasai. Su quinto y último volumen fue publicado en 2015, dejando inconclusa la historia principal.
Los editores de Harta informaron que Kasai estaba trabajando en una historia paralela ambientada en el universo de Gisèle Alain, y aunque no llegó a completarla, se tiene planeado que este material se publique en algún formato como homenaje a sus fans.
Otras obras de Sui Kasai
Aunque Gisèle Alain es su obra más reconocida, Kasai también incursionó en otros proyectos de gran sensibilidad artística:
- Tsukiyo no Toratsugumi (2011): antología de historias cortas publicada por Kadokawa, que mostró la versatilidad narrativa de la autora.
- Historias cortas en Harta: varios de sus one-shots fueron incluidos en recopilaciones colectivas con otros autores.
- The Story of Carocheila (2018): un relato publicado en Harta que fue posteriormente recopilado en dos volúmenes durante ese mismo año.
Un vacío en el manga contemporáneo
El estilo de Kasai se caracterizaba por su detallismo artístico y su enfoque en historias cotidianas con un aire melancólico y humano. Su trabajo en Gisèle Alain fue comparado en su momento con obras como Emma de Kaoru Mori, debido a su ambientación histórica y minuciosa recreación de la vida europea de antaño.
Con su fallecimiento, la industria del manga pierde a una voz única, que aunque dejó una obra incompleta, marcó a miles de lectores que encontraron en Gisèle una heroína distinta, más cercana al realismo y la empatía que a la fantasía común en el shoujo de la época.
Para más noticias de #Anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, visita: MultiAnime.com.mx
Síguenos también en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: Anime News Network

 
									 
					