La anticipada adaptación al anime de Champignon Witch continúa preparando su estreno para enero de 2026, y ha revelado su tráiler principal, una nueva imagen promocional y la confirmación del casting de Yuki Sakakihara —quien da vida a Neil en Secrets of the Silent Witch— como Lize, un personaje clave en la historia. Además, la talentosa Haruka Shiraishi (conocida por Kohaku en Dr. STONE) interpretará a la protagonista Luna, la misteriosa bruja del bosque.
Un cuento mágico con aroma a melancolía
El tráiler nos sumerge en la atmósfera mística de Champignon Witch, una historia de fantasía y emociones ambientada en un bosque oscuro donde los hongos venenosos crecen al paso de su protagonista. La gente teme a Luna, creyendo que es una “Bruja de los Champiñones”, símbolo de desgracia y toxicidad. Sin embargo, a pesar del rechazo de los aldeanos, Luna comienza a desarrollar sentimientos de afecto hacia ellos, dando forma a una historia que mezcla ternura, soledad y magia con una narrativa visual cautivadora.
Su tono recuerda a obras introspectivas como Nausicaä del Valle del Viento o Majo no Tabitabi, donde la naturaleza y lo espiritual se entrelazan con la condición humana.
Equipo de producción con experiencia en mundos mágicos
La serie está dirigida por Yosuke Kubo (Dahlia in Bloom) y cuenta con la colaboración de los estudios TYPHOON GRAPHICS y Qzil.la, quienes aportan su toque visual distintivo. La composición de la serie está a cargo de Yuko Kakihara (The Apothecary Diaries), mientras que el diseño de personajes lo firma Miki Matsumoto (Summer Time Rendering), garantizando una estética delicada y expresiva.
El manga original fue creado por Tachibana Higuchi, reconocida por su trabajo en Gakuen Alice, y es publicado en Manga Park, donde ha cautivado a lectores por su mezcla de fantasía melancólica y romance etéreo.
La magia detrás de la “Bruja de los Champiñones”
Champignon Witch se centra en temas como la aceptación, la empatía y la redención, presentando a Luna como una figura trágica que encarna la incomprensión de lo diferente. Los “champiñones venenosos” que brotan a su alrededor funcionan como una metáfora de cómo los miedos y prejuicios pueden aislar a las personas sensibles.
Con una dirección artística rica en tonos otoñales, música melódica y un estilo visual que evoca cuentos clásicos, esta serie promete una experiencia poética que atrapará tanto a los amantes de la fantasía romántica como a quienes disfrutan de relatos con trasfondo emocional profundo.
Estreno y expectativas
El anime debutará en enero de 2026, y se espera que su transmisión esté acompañada de su tema principal, aún no revelado, compuesto por un artista invitado. Su animación fluida y ambientación envolvente hacen de Champignon Witch una de las producciones más esperadas de la próxima temporada invernal.
Para más noticias de #Anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, visita: MultiAnime.com.mx
Síguenos también en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: Crunchyroll

