Toda heroína debe colgar la capa en algún momento… y ese momento ha llegado para SHY. El manga de Bukimi Miki, protagonizado por la tímida pero poderosa heroína japonesa, concluirá en solo cuatro capítulos más, incluyendo el que fue publicado recientemente en Japón. Así lo ha confirmado Weekly Shonen Champion, revista de Akita Shoten donde la serie ha sido publicada desde 2019.
Con una mezcla refrescante de superhéroes al estilo occidental y sensibilidad emocional muy japonesa, SHY se ha convertido en un favorito de quienes buscan historias con acción, desarrollo personal y una heroína que brilla a su manera.
Cuatro capítulos para despedir a una heroína que luchó contra su mayor enemigo: la timidez
Iniciada en agosto de 2019, SHY ha acumulado hasta el momento 31 volúmenes recopilados. El volumen 32 será el último, programado para salir el 8 de diciembre de 2025. La historia ha seguido a Teru Momijiyama, una adolescente que asume el papel de superhéroe representante de Japón en un mundo donde cada país tiene su propio protector.
Pero su mayor reto no es una invasión alienígena ni una conspiración global… sino su inseguridad y ansiedad social. La serie ha explorado con delicadeza y empatía el crecimiento emocional de Shy, presentando combates no solo físicos, sino también internos, algo que ha resonado con miles de lectores.
Del manga al anime: dos temporadas de heroísmo y corazón
SHY también tuvo una adaptación al anime de 24 episodios divididos en dos temporadas, emitidas entre octubre de 2023 y septiembre de 2024. La serie fue dirigida por Masaomi Ando (Toilet-bound Hanako-kun) en el estudio eightbit, con composición de serie por Yasuhiro Nakanishi (Kaguya-sama: Love is War), diseños de personajes de Akihiro Sueda, y música de Hinako Tsubakiyama (SABIKUI BISCO).
Actualmente, Crunchyroll transmite ambas temporadas del anime, permitiendo a fans nuevos y veteranos vivir la historia completa en formato animado.
¿De qué trata SHY?
En la víspera de una Tercera Guerra Mundial, aparecieron superhéroes en la Tierra. Dotados de poderes, su presencia trajo paz al mundo. Cada héroe fue asignado a un país para proteger a sus ciudadanos. Shy, la representante de Japón, posee una fuerza sobrehumana… pero también sufre de una timidez paralizante. Acompáñala en su lucha por defender la Tierra mientras enfrenta sus miedos y crece como persona.
Con una estética que recuerda a los cómics de superhéroes pero con una narrativa introspectiva y sensible, SHY se sitúa en una línea similar a títulos como My Hero Academia, pero con un enfoque mucho más emocional, cercano al estilo de Wonder Egg Priority o Mob Psycho 100.
Una despedida con impacto
Aunque muchos fans sienten nostalgia ante el final inminente de la serie, hay una sensación de satisfacción al ver cómo SHY ha recorrido un camino completo y coherente. Desde una heroína temerosa de su rol hasta una joven capaz de enfrentarse no solo a villanos, sino a sus propios miedos, la evolución de Teru ha sido un viaje inspirador.
El final del manga promete ser un cierre emocional y poderoso para una historia que ha tocado fibras sensibles en miles de lectores alrededor del mundo.
Para más noticias de Anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, visita: MultiAnime.com.mx
Síguenos también en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: Crunchyroll

