En un giro inesperado que podría transformar por completo el panorama del entretenimiento global, Warner Bros. Discovery ha confirmado oficialmente que se encuentra evaluando una posible venta total de la compañía o la escisión de sus negocios clave, incluyendo Warner Bros. y Discovery Global, como parte de una “revisión de alternativas estratégicas” aprobada por su Junta Directiva para maximizar el valor para los accionistas.
La posibilidad de una fusión, venta o separación estructurada abre múltiples caminos para el futuro de la empresa, que posee una influencia significativa no solo en cine y televisión occidental, sino también en la industria del anime a través de su filial Warner Bros. Japan.
Warner Bros. y Discovery Global: ¿un divorcio anunciado?
Según el anuncio del 21 de octubre de 2025, la compañía está recibiendo «interés no solicitado» de múltiples partes que exploran la compra total de la empresa o de partes específicas, como Warner Bros. Esta no sería la primera vez que la compañía atrae atención de otras potencias mediáticas.
De hecho, reportes anteriores indicaban que Paramount Skydance, conglomerado recién formado, había mostrado interés en adquirir Warner Bros. Discovery. Sin embargo, según Bloomberg, la oferta de 20 USD por acción fue rechazada en octubre, mientras que David Zaslav, actual CEO y presidente de Warner Bros. Discovery, aspiraría a una venta por 30 USD por acción, según The New York Post.
El plan de separación ya tiene nombre y fecha
La posible venta no es la única vía. El 9 de junio de este año, Warner Bros. Discovery ya había anunciado su intención de dividirse en dos empresas públicas independientes, con una separación planeada para mediados de 2026. Estas serían:
- Warner Bros.: Incluirá Warner Bros. Television, Motion Picture Group, DC Studios, HBO, HBO Max, y Warner Bros. Gaming Studios.
- Discovery Global: Incluirá CNN, TNT Sports en EE. UU., y el canal Discovery.
Este plan podría dar paso a fusiones, spin-offs u otras combinaciones corporativas para aumentar la competitividad de cada unidad en mercados específicos.
¿Qué pasará con el anime y contenidos japoneses?
Para el fandom otaku, esta noticia tiene implicaciones directas. Warner Bros. Discovery, a través de Warner Bros. Japan, ha estado involucrado en más de 80 títulos de anime, incluyendo:
- DanMachi – Is It Wrong to Try to Pick Up Girls in a Dungeon?
- Shokugeki no Soma – Food Wars!
- JoJo’s Bizarre Adventure
- Record of Ragnarok
- SPY x FAMILY
Además de su impacto en anime, la compañía también ha producido películas live-action japonesas de gran impacto, como Rurouni Kenshin, Gintama, Death Note y el universo cinematográfico de Godzilla.
El plan corporativo anunciado el año pasado por Warner Bros. Japan contempla aumentar su producción anual de anime de cinco a más de diez títulos, lo cual podría verse afectado si hay cambios en la propiedad o estrategia global.
¿Y qué pasa con HBO Max, Crunchyroll y otras plataformas?
Recordemos que HBO Max fue durante años el hogar de contenido anime proveniente de alianzas con:
- Crunchyroll (cuando formaba parte de WarnerMedia)
- Cartoon Network
- Adult Swim
- Rooster Teeth
- VRV
Aunque Crunchyroll ya no pertenece al grupo (fue adquirida por Sony), muchas licencias y colaboraciones continúan influyendo en el catálogo de las plataformas asociadas.
Por su parte, HBO Max anunció esta semana un nuevo aumento en el precio de sus planes de suscripción, el tercero desde su lanzamiento, tras subas en febrero de 2023 y junio de 2024.
Adiós definitivo a Rooster Teeth: RWBY ya está con VIZ Media
En febrero pasado, Warner Bros. Discovery también vendió la marca Rooster Teeth a Box Canyon Productions, propiedad del cofundador Burnie Burns. Sin embargo, el popular anime occidental RWBY no formó parte de la venta.
En julio de 2024, VIZ Media anunció que había adquirido los derechos completos de RWBY, incluyendo producción futura, distribución, licencias y productos de consumo. VIZ está actualmente explorando nuevas entregas de la franquicia.
¿Qué sigue para Warner Bros. Discovery?
La empresa ha aclarado que no existe una fecha límite para concluir la revisión estratégica y que no garantiza una venta definitiva. Además, no realizará más declaraciones públicas hasta que el consejo directivo apruebe una transacción o considere necesaria una nueva comunicación.
Mientras tanto, los fanáticos del anime, los consumidores de streaming y los entusiastas de la cultura pop global estarán pendientes de este movimiento, que podría redefinir el acceso, distribución y producción de contenidos clave tanto en occidente como en Japón.
Para más noticias de Anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, visita: MultiAnime.com.mx
Síguenos también en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: Anime News Network

