23 de octubre de 2025 – MicroProse se enorgullece en anunciar que publicará Dungeon Holdem, una audaz fusión de póker, exploración de mazmorras y mecánicas de RPG con construcción de mazos. Cada mano de cartas se convierte en un arma en esta experiencia roguelike única, donde dominar las reglas del póker es tan importante como sobrevivir al próximo encuentro con un monstruo.
En Dungeon Holdem, cada robo cuenta. Los jugadores pueden acumular manos, encadenar combos y alterar las reglas del póker para desatar ataques devastadores. Cada capa de una mano combinada multiplica el daño, convirtiendo una sola jugada en un combo imparable.
Los jugadores comienzan su aventura como Guerrero o Mago, desbloqueando poderosas habilidades para personalizar su estrategia. Cientos de habilidades únicas permiten reconstruir y perfeccionar los mazos, comprando o vendiendo habilidades entre partidas para crear la combinación ideal para cada expedición.
A medida que descienden por la mazmorra, los jugadores se enfrentarán a más de 20 monstruos distintos, cada uno con desafíos tácticos como efectos de estado, regeneración o resistencias especiales. Entre combates, los jugadores pueden:
🂡 Comprar nuevas habilidades para ampliar su mazo
🂢 Mejorar el poder de las manos para conseguir combos más fuertes
🂣 Desbloquear efectos de mazo como bonificaciones por palos, aumentos de robo o transformaciones de cartas
🂤 Eliminar cartas no deseadas para mejorar las probabilidades y optimizar el juego
Con más de 100 habilidades, 30 consumibles, 20 pasivas y 10 rutas de mejora, Dungeon Holdem ofrece una rejugabilidad infinita y una enorme profundidad estratégica.
Combinando la tensión de una mesa de póker con la emoción de explorar una mazmorra, Dungeon Holdem recupera el legado de MicroProse, conocido por crear juegos basados en la táctica, la creatividad y la gestión del riesgo.
James pasó más de una década dirigiendo programas de aprendizaje digital en el Powerhouse Museum, donde creó iniciativas premiadas como Mars Lab, la experiencia nacional australiana de conducción de rover. También desarrolló la iniciativa educativa más exitosa del museo, una sala de escape en realidad virtual, y el kit electrónico ThinkerShield, actualmente utilizado en más de 5.000 escuelas de todo el país.
Como cofundador del entorno de facilitación virtual CCS Virtual Facilitation, usado por grandes organizaciones para colaborar, y de Carisa, una plataforma diseñada para fomentar conexiones significativas en el cuidado de personas mayores, James siempre ha explorado la intersección entre tecnología, creatividad y conexión humana. Su interés de larga data por los videojuegos lo llevó a crear Mighty Marbles, una encantadora aventura basada en la física en la que los jugadores controlan el propio nivel para guiar la canica hacia la meta, inspirada en la diversión de los juguetes de canicas del mundo real.
MicroProse, fundada en 1982, es una empresa de software de simulación de renombre mundial, conocida por desarrollar títulos innovadores, clásicos y de culto como Falcon, F15 Strike Eagle, Silent Service, Gunship, Grand Prix, Civilization, B-17 The Mighty Eighth y la saga X-COM, entre muchos otros productos de simulación que vendieron millones de copias en tiendas.
Hoy, MicroProse no solo está rehaciendo algunos de sus clásicos, sino que también está allanando el camino hacia juegos de nueva generación, de última tecnología, que crearán recuerdos y experiencias para las nuevas generaciones de jugadores más exigentes.
Para más noticias de Anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, visita: MultiAnime.com.mx
Síguenos también en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR

