Después de meses de debate entre los fans, finalmente se resolvió una de las mayores incógnitas del universo Dragon Ball: el estatus canónico de Dragon Ball DAIMA. Gracias al más reciente capítulo del videojuego Dragon Ball Xenoverse 2, se ha confirmado oficialmente que la serie se desarrolla en una línea temporal alterna, y por tanto, no forma parte del canon de Dragon Ball Super.
Xenoverse 2 despeja las dudas: DAIMA ocurre en otro universo
El nuevo capítulo “Future Saga: Chapter 3”, disponible para jugadores de Nintendo, PlayStation, Xbox y PC, continúa las aventuras de Fu, quien manipula las líneas temporales del universo Dragon Ball. Este episodio introdujo una peligrosa alianza entre Golden Frieza y Fu, junto con la aparición jugable de Golden Frieza (Ultra Supervillain) y Broly (Dragon Ball Super).
Durante una escena clave, Chronoa, la Kaioshin del Tiempo, comenta sobre una línea temporal alterada mientras el avatar del jugador combate a Super Saiyan 3 Vegeta. La frase —“¡No pensé que también nos habíamos enredado con esa línea temporal!”— confirma que Dragon Ball DAIMA sucede en un universo alternativo, distinto al de Dragon Ball Z y Dragon Ball Super.
Este detalle aclara los conflictos de continuidad entre ambas obras, como la forma en que el Kai Supremo se separa de Kibito Kai, y el origen de las Esferas del Dragón del Reino Demonio frente a las Super Dragon Balls.
Super Saiyan 4 regresa… pero fuera del canon oficial
Uno de los mayores puntos de controversia era la aparición de Super Saiyan 4 Goku en los episodios finales de DAIMA. Esta transformación, exclusiva hasta entonces de Dragon Ball GT, fue presentada como la forma más poderosa del héroe, contradiciendo la evolución mostrada en Dragon Ball Super, donde el límite previo de Goku era Super Saiyan 3, hasta obtener la forma de Super Saiyan God.
El propio Akira Toriyama había establecido en el manga de Super que el SSJ3 era el máximo poder de Goku antes de entrar en el terreno divino. Aunque Toriyama participó activamente en la producción de DAIMA antes de su fallecimiento en 2024, esta confirmación en Xenoverse 2 sugiere que la serie fue concebida como un homenaje alternativo y no una continuación directa.
DAIMA: el legado final de Toriyama
Pese a su condición no canónica, Dragon Ball DAIMA continúa siendo un proyecto especial por representar uno de los últimos trabajos de Toriyama. La historia muestra a Goku y sus amigos reducidos a versiones infantiles tras una misteriosa conspiración vinculada al Reino Demonio, donde conocen al joven Majin Glorio.
La serie está disponible para streaming en Crunchyroll, Hulu y Netflix, con doblaje al inglés encabezado por Stephanie Nadolny, quien retoma su papel como la voz de Kid Goku.
La continuidad de Dragon Ball sigue en expansión
Mientras tanto, el manga de Dragon Ball Super —escrito por Toriyama e ilustrado por Toyotarou— continúa publicándose en formato digital a través de las apps Manga Plus y Viz Media, expandiendo la historia principal con nuevos arcos que mantienen vivo el espíritu del maestro Toriyama.
Aunque DAIMA no forme parte del canon, su existencia como línea temporal alterna la coloca junto a otras obras queridas como Dragon Ball Heroes o GT, reforzando la idea de que el multiverso de Dragon Ball está más vivo que nunca.
Para más noticias de Anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, visita: MultiAnime.com.mx
Síguenos también en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: CBR

 
									 
					