La legendaria franquicia japonesa Super Sentai, base de la icónica serie occidental Power Rangers, se despide para siempre. De acuerdo con el portal japonés Oricon, la serie No.1 Sentai Gozyuger será la última entrega de esta histórica saga de héroes coloridos que comenzó en los años 70 y marcó a generaciones de fans en todo el mundo.
El final de una era para los héroes tokusatsu
Desde el estreno de Himitsu Sentai Gorenger en 1975, producida por Toei Company y creada por el legendario Shotaro Ishinomori, Super Sentai se convirtió en sinónimo de acción, trabajo en equipo y aventuras con mechas gigantes. Sin embargo, medio siglo después, la historia llega a su fin.
El sitio Oricon confirmó que No.1 Sentai Gozyuger, la serie actualmente al aire, será la última. La razón principal: los altos costos de producción y la baja en ratings y ventas de mercancía. Las audiencias jóvenes ya no consumen televisión como antes, y el auge del streaming ha golpeado duramente a este tipo de producciones tradicionales.
El medio japonés explicó que los eventos temáticos y la venta de juguetes ya no alcanzan para mantener la escala de producción que Super Sentai requería. Esto resulta especialmente doloroso, ya que Gozyuger conmemora el 50º aniversario de la franquicia, una celebración empañada por el anuncio de su final.
Un legado inigualable que dio vida a los Power Rangers
La saga Super Sentai fue el punto de partida de Power Rangers, cuando Saban Entertainment adaptó las escenas de acción japonesas con actores estadounidenses a principios de los 90. Desde entonces, ambas franquicias caminaron de la mano, compartiendo trajes, robots y enemigos, aunque en caminos creativos distintos.
El fin de Super Sentai deja en el aire el futuro de Power Rangers, ya que esta dependía del material original japonés para sus escenas de combate. Sin nuevas series, los futuros proyectos occidentales deberán ser producciones completamente originales, lo que incrementaría los costos y pondría a prueba el interés de una nueva generación.
Curiosamente, mientras Super Sentai se despide, su “hermano mayor”, Kamen Rider —también creación de Ishinomori— vive un renacimiento. Su más reciente entrega, Kamen Rider Zeztz, se transmite simultáneamente en Oriente y Occidente, marcando un hito en la historia del tokusatsu. Además, el manga Tojima Wants to Be a Kamen Rider cuenta actualmente con adaptación animada, expandiendo aún más la franquicia hacia nuevos públicos.
Un adiós con homenaje: el evento All Super Sentai Exhibition
Para conmemorar medio siglo de historia, se lleva a cabo el evento All Super Sentai Exhibition, una exposición que reúne trajes originales, mechas y material visual de todas las generaciones del equipo multicolor. Sin embargo, la noticia del final ha teñido la celebración de nostalgia, recordando la grandeza de series como Kyoryu Sentai Zyuranger, Chōjin Sentai Jetman o Samurai Sentai Shinkenger.
Durante décadas, Super Sentai no solo inspiró a Power Rangers, sino que también influyó en múltiples producciones como Gokaiger o Dekaranger, expandiendo el imaginario del héroe japonés de colores, transformaciones y valores de trabajo en equipo.
El futuro del tokusatsu sin Super Sentai
El género tokusatsu (efectos especiales en vivo) no desaparecerá, pero la ausencia de Super Sentai dejará un enorme vacío. Con Kamen Rider y otras franquicias como Ultraman adaptándose a nuevas plataformas, parece que la industria se dirige hacia un modelo más digital y globalizado.
Aún no se ha anunciado la fecha del último episodio de No.1 Sentai Gozyuger, pero los fans ya lo viven como una despedida emocional. Esta será la última transformación, el último “Roll Call” y quizá la última vez que escuchemos ese clásico grito de batalla que definió a una generación.
Para más noticias de Anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, visita: MultiAnime.com.mx
Síguenos también en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: CBR

 
									 
					