Chainsaw Man: The Reze Arc, la esperada película basada en el manga de Tatsuki Fujimoto, estrenada en cines japoneses el pasado 19 de septiembre de 2025, continúa arrasando en taquilla. Aprovechando el enorme entusiasmo del público, el comité de producción liberó siete nuevas imágenes centradas exclusivamente en Reze, uno de los personajes más enigmáticos y trágicos de la historia.
Las escenas, difundidas este 5 de noviembre de 2025, ofrecen una mirada más íntima al lado humano de Reze y celebran el éxito abrumador del filme, que en poco más de mes y medio superó los 51 millones de dólares en recaudación solo en Japón.
Reze conquista la pantalla con sus expresiones más humanas
Las imágenes reveladas capturaron diferentes matices del personaje: desde una expresiva escena con la lengua afuera —que resalta su lado juguetón— hasta una secuencia serena en una piscina que deja ver una faceta más vulnerable. Esta selección de imágenes fue diseñada para destacar la riqueza emocional de Reze, contrastando con el caos violento del mundo en el que vive.
Este énfasis en su expresividad sugiere que el filme ha optado por una interpretación más sutil y matizada del arco, honrando la complejidad emocional que hizo del Reze Arc uno de los favoritos de los lectores del manga original.
Una historia intensa que continúa donde terminó el anime
La película funciona como una continuación directa del final de la temporada 1 del anime Chainsaw Man, retomando la vida de Denji tras los eventos del “Public Safety Arc”. Su encuentro con Reze parece un respiro en medio de su rutina sangrienta como cazador de demonios, pero pronto se convierte en una experiencia dolorosa y transformadora.
Reze, en apariencia una chica dulce y misteriosa, esconde un pasado tan violento como el de Denji. Lo que comienza como una historia de amor inesperado termina siendo una brutal lección sobre las decisiones impuestas por los sistemas a los que ambos pertenecen.
Este giro emocional y su trágico desenlace fueron algunos de los elementos que más conmovieron a los lectores del manga, y ahora el filme lo ha llevado a la gran pantalla con la crudeza y belleza visual que solo MAPPA sabe ejecutar.
Cifras oficiales: un fenómeno en cines japoneses
El éxito de la película ha sido impresionante desde su primer día. Según los datos oficiales actualizados hasta el 1 de noviembre, el filme logró:
- Día 1: 272,000 espectadores / 420 millones de yenes (~$2.7 M USD)
- Día 10: 1.96 millones / 2.9 mil millones (~$18.9 M USD)
- Día 31: 4.26 millones / 6.5 mil millones (~$42.4 M USD)
- Día 46: 5.21 millones de espectadores / 7.9 mil millones (~$51.5 M USD)
Estas cifras posicionan a The Reze Arc como uno de los mayores éxitos del cine anime del año, al nivel de títulos como Suzume y Jujutsu Kaisen 0. La película ha mantenido una fuerte presencia en cartelera gracias al boca a boca, a su carga emocional y al poderoso carisma de Reze.
Chainsaw Man: un fenómeno que sigue creciendo
Desde su debut en Weekly Shonen Jump en 2018, el manga ha vendido más de 30 millones de copias, y fue nombrado #1 en el ranking de Kono Manga ga Sugoi! 2021 (categoría masculina). Su narrativa oscura, impredecible y psicológicamente intensa lo ha consolidado como uno de los pilares del dark fantasy moderno.
La adaptación animada estrenada en 2022 por MAPPA elevó aún más su popularidad, con una producción de alto nivel y una fidelidad visual al estilo del manga. La llegada de The Reze Arc al cine marca un nuevo hito para la franquicia, al adaptar uno de sus arcos más queridos, intensos y trágicos.
¿Qué sigue para Chainsaw Man?
Con el éxito rotundo de la película y el manga aún en publicación con su segunda parte, todo apunta a que Chainsaw Man continuará su expansión mediática. Aún no hay fecha confirmada para un estreno internacional del filme, pero los fans alrededor del mundo ya esperan ansiosos noticias sobre su llegada a salas fuera de Japón o a plataformas de streaming.
Para más noticias de Anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, visita: MultiAnime.com.mx
Síguenos también en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: Oricon

