El universo de Code Geass continúa escribiendo historia, y esta semana marca un cierre importante para los fans de la franquicia. La plataforma Kadocomi, de Kadokawa, publicó el último capítulo del manga Code Geass: Lelouch of the Re;surrection*, obra de Tomofumi Ogasawara, quien también estuvo a cargo de otras adaptaciones como Mobile Suit Gundam Wing Endless Waltz: Glory of the Losers.
Este manga se lanzó originalmente en mayo de 2020 a través de Pixiv, con el objetivo de llenar los vacíos argumentales previos a los eventos de la película Code Geass: Fukkatsu no Lelouch, y desde entonces ha ofrecido a los fans una mirada más profunda al complejo universo creado por CLAMP, Sunrise y el guionista Ichirō Ōkouchi.
Una historia inédita antes de la resurrección de Lelouch
El manga Code Geass: Lelouch of the Re;surrection no es una simple adaptación del filme de 2019, sino que ofrece una historia original que explora los eventos previos a la resurrección del estratega inmortal, arrojando nueva luz sobre los hilos narrativos y personajes que hasta ahora se mantenían en la sombra. Esta narrativa intermedia añade capas de profundidad al conocido arco de resurrección y responde preguntas que quedaron abiertas tras el cierre de Code Geass R2.
La obra llegará a su conclusión oficial con el volumen compilado número seis, que saldrá a la venta en Japón el próximo 10 de diciembre, ideal para cerrar el año con una última dosis de intriga, drama y estrategia.
Un legado impreso: Ogasawara y su historia con Code Geass
Tomofumi Ogasawara no es ajeno al universo de Code Geass. Antes de esta obra, en mayo de 2018, lanzó el manga Code Geass: Hangyaku no Lelouch Re; en el sitio Comic Newtype, el cual fue presentado como la «versión definitiva» del manga original. Esta versión comienza exactamente en el punto en que Lelouch y Suzaku ejecutan el infame Zero Requiem, momento culminante del anime Code Geass R2.
Además, Ogasawara ha trabajado en la adaptación del spinoff Code Geass: Lelouch of the Rebellion – Lancelot & Guren, cuyo manga entró en su arco final el pasado 28 de diciembre en Comic Newtype, mostrando que el mangaka ha estado íntimamente ligado con casi todas las versiones del universo narrativo de Lelouch.
Un universo expandido: películas, spinoffs y la promesa de una nueva era
El universo de Code Geass se ha convertido en uno de los más ricos y expansivos del anime moderno, y Lelouch of the Re;surrection, tanto en su versión anime como manga, forma parte del ambicioso plan a 10 años que Kōjirō Taniguchi, productor de la franquicia, anunció en 2019 para revitalizar y expandir la saga.
La película original Code Geass: Lelouch of the Re;surrection se estrenó en febrero de 2019 en más de 120 cines de Japón, y Funimation la trajo a Norteamérica en mayo del mismo año, convirtiéndose en un éxito entre los fans nostálgicos y las nuevas generaciones.
Más recientemente, el anime Code Geass: Rozé of the Recapture llevó la historia a nuevos horizontes con su proyección en cines durante 2024, dejando claro que la franquicia aún tiene mucho por ofrecer.
¿Cómo comenzó todo?
El anime original Code Geass: Lelouch of the Rebellion se estrenó en 2006, seguido por su aclamada secuela Code Geass R2 en 2008. Desde entonces, ha inspirado:
- Una trilogía de recapitulación:
- Kōdō (Initiation) – Octubre 2017
- Handō (Transgression) – Febrero 2018
- Ōdō (Glorification) – Mayo 2018
- El spinoff Code Geass: Akito the Exiled (2012), que exploró el conflicto europeo en este universo distópico.
- Y múltiples mangas, novelas y videojuegos que expanden su mitología.
Este legado lo ha convertido en una de las series de mechas más queridas de todos los tiempos, rivalizando con clásicos como Neon Genesis Evangelion o Gundam Wing.
¿Qué sigue para los fans?
Aunque este manga llega a su fin, el universo de Code Geass aún no se cierra. Con proyectos futuros aún en desarrollo y la reciente expansión cinematográfica, es claro que Lelouch vive no solo como personaje, sino como símbolo de estrategia, rebelión y redención en el anime moderno.
Para más noticias de Anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, visita: MultiAnime.com.mx
Síguenos también en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: Anime News Network

