El anime continúa su intensa narrativa con nuevos episodios y un visual épico para su segunda parte
El anime Sword of the Demon Hunter: Kijin Gentosho ha revelado un nuevo visual oficial para su Cour 2, en anticipación al estreno del episodio 14, programado para este 14 de julio de 2025. Esta esperada continuación promete retomar el ritmo narrativo con fuerza, tras una primera mitad que se ganó el reconocimiento de los fans por su enfoque oscuro y sobrenatural.
Recordemos que el anime debutó el 31 de marzo de 2025 con un primer episodio de una hora, luego de un retraso desde su ventana original de 2024 debido a problemas de producción.
Nuevas imágenes, mismo estilo visual impactante
El nuevo arte visual, revelado en vísperas del estreno, refuerza la atmósfera de misterio y tensión que caracteriza a la obra. Este material complementa el primer key visual presentado en mayo de 2024, que mostraba a los cinco personajes principales.
El estudio Yokohama Animation Lab continúa a cargo de la animación, con Kazuya Aiura en la dirección. El equipo de producción se mantiene sólido, con:
- Composición de la serie: Deko Akao
- Diseño de personajes: Tarou Ikegami
- Música: Keiichi Hirokawa, Ryuichi Takada y Kuniyuki Takahashi
Un elenco de voces de alto calibre
Los personajes vuelven a la acción con un reparto principal destacado:
- Taku Yashiro como Jinta
- Saori Hayami como Shirayuki
- Reina Ueda como Suzune
- Hiroshi Shirokuma como Doka no Oni
- Yui Kondo como Tomi no Kijo
Un viaje épico a través de los siglos, demonios y justicia
Sword of the Demon Hunter: Kijin Gentosho es una serie de novelas ligeras escritas por Moto’o Nakanishi e ilustradas por Tamaki. La historia comenzó su vida en línea, publicándose entre enero de 2013 y mayo de 2016 en el portal Arcadia, para luego trasladarse a Shosetsuka ni Naro de diciembre de 2015 a octubre de 2016.
La editorial Futabasha adquirió los derechos y publicó un total de 14 volúmenes entre junio de 2019 y noviembre de 2023. A su vez, existe una adaptación al manga ilustrada por Yu Satomi, que se publica desde septiembre de 2021 y cuenta con 8 volúmenes hasta el 19 de marzo de 2025.
Ambas versiones, novela y manga, han sido licenciadas en inglés por Seven Seas Entertainment, quien describe la premisa central de la obra:
En un pequeño pueblo montañoso llamado Kadono, generaciones de Itsukihime (sacerdotisas) han sido protegidas por guardianes. Durante el periodo Edo, un joven llamado Jinta se convierte en el guardián de su sacerdotisa local. Un día, se topa con un demonio en el bosque que le advierte que en el futuro surgirá un Dios Demonio que amenazará a toda la humanidad, nacido justamente de su pueblo. Esta revelación envía a Jinta en una travesía a través de los siglos, enfrentando demonios y buscando justicia, mientras intenta encontrar una razón para seguir luchando.
Cour 2: la promesa de una historia aún más oscura y ambiciosa
Con una narrativa que combina historia japonesa, horror sobrenatural y viajes temporales, Kijin Gentosho ha capturado la atención de los fans de la fantasía oscura. El inicio de este nuevo cour representa una evolución importante dentro del anime, ya que profundiza en los eventos que cambiarán el destino no solo de Jinta, sino del mundo entero.
Para más noticias de #Anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, visita: MultiAnime.com.mx
Síguenos también en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: Anime Corner