Elegir una computadora solía ser una especie de rito de paso tecnológico: abrir mil pestañas, comparar especificaciones crípticas y rezar para que el procesador no fuera incompatible con la placa madre. O incluso ir a lugares físicos a que te armaran tu PC con miedo a que te dieran gato por liebre. Pero ya no hace falta navegar por ese laberinto digital o enfrentarte a vendedores de dudosa procedencia. A ver, seamos honestos. Armar una computadora en este año no debería sentirse como desactivar una bomba, pero a veces se le parece. ¿Placa madre ATX o micro-ATX? ¿DDR4 o DDR 5? ¿Eso cabe? ¿Eso prende? ¿Eso explota?
Por suerte, y porque alguien en el universo tuvo piedad, existe el Configurador de PC. Una herramienta que no te juzga por no saber de hardware y que, además, funciona de verdad.
Cyberpuerta no intenta complicarte el proceso
Y eso ya es decir mucho. En este ecommerce podrás utilizar su Configurador de PC sin sentir que estás entrando a una cueva oscura llena de elfos técnicos.
¿Quieres armar tu computadora? La puedes armar. ¿Quieres comparar los precios? También. ¿Quieres entender lo que estás haciendo? Milagrosamente, sí, se puede. Y encima todo con precios accesibles.
Pero bueno, ¿qué es exactamente un Configurador de PC?
Es como si estuvieras creando a ese personaje de tu videojuego favorito, es como una especie de selector mágico (sin la parte mágica, pero con mucha lógica) que te permite armar tu computadora sin morir en el intento.
Nada de andar comprando una fuente de poder que no alimenta ni una linterna, ni de sumar piezas que se odian entre sí como ex en Navidad. Este sistema te guía, y si te quieres equivocar… . Te lo avisa antes.
¿Por qué te conviene usarlo?
- Porque es más fácil que googlear cada componente como si estuvieras escribiendo tu tesis.
- Porque te ahorra errores que salen caros (como comprar cosas duplicadas o incompatibles).
- Porque ves las opciones en un solo lugar. Y no en 17 pestañas abiertas.
- Porque no necesitás tener un canal de YouTube para entender qué estás haciendo.
O sea, es práctico. Y no te grita cosas como “¡calidad-precio!” ni te obliga a aprender tecnicismos que nunca vas a volver a utilizar.
No eres igual a nadie. Tu computadora tampoco debería serlo.
Y eso el Configurador de PC lo tiene clarísimo. No es lo mismo armar un equipo para jugar al último título con gráficos ultra realistas, que una máquina para trabajar con Excel y no llorar en el intento.
- Si es para jugar: lo esencial es una buena gráfica, un procesador rápido y una refrigeración que no parezca turbina de avión.
- Si es para estudiar o trabajar: quieres velocidad, estabilidad, y que aguante abrir 24 pestañas sin entrar en coma.
- Si es para edición o tareas exigentes: necesitarás más potencia, RAM de sobra, y almacenamiento que no se llene con el primer proyecto.
¿Y cómo podemos usar esta herramienta? Literal, así:
- Ingresa al Configurador de PC.
- Eliges Intel o AMD. (Sí, la eterna pelea. )
- Seleccionas procesador, placa madre, RAM.
- Agregas tarjeta gráfica, almacenamiento, fuente, gabinete y lo que falte como teclados o mouses.
- El sistema checa si todo se lleva bien. Si algo no cuadra, te avisa.
- Ajustas y listo. Tu PC armada, sin drama, sin vueltas.
Y no, no necesitas ver 14 videos de YouTube con miniaturas de tipos gritando para entender lo que estás haciendo. Acá todo es claro. Y directo.
En resumen
Armar tu compu con el Configurador de PC es como hacerte un sándwich con lo que te gusta, sin que nadie te diga que el jamón no combina con el aguacate. ¿Quieres hacerlo a tu medida, sin tirar dinero ni tiempo? Esto es para ti.
Y si lo haces en Cyberpuerta, donde los precios son accesibles y la experiencia hace que en lugar de sufrir, puedas experimentar con las diferentes opciones y combinaciones que te brinda.


