Una conmovedora historia ambientada en el corazón de París está por expandirse más allá de la pantalla grande. El nuevo filme original del reconocido director Gorō Taniguchi, titulado L’étoile de Paris en fleur (Étoile Blossoming in Paris o París ni Saku Étoile), recibirá su propia adaptación al manga el próximo 25 de noviembre de 2025, justo unos meses antes de su estreno en cines.
Este ambicioso proyecto, producido por Arvo Animation y con un equipo creativo de primer nivel, promete ser una de las historias más humanas y emotivas del próximo año, con un fuerte enfoque en los sueños, la lucha y la belleza del arte en tiempos difíciles.
¿De qué trata L’étoile de Paris en fleur?
La historia sigue a Fujiko, una joven japonesa que sueña con convertirse en pintora, y a Chizuru, quien se adentra en el mundo del ballet. Ambas se conocen por casualidad en Yokohama, pero será París el lugar donde el destino las reunirá nuevamente, uniendo sus caminos mientras luchan por alcanzar sus sueños en un escenario europeo marcado por las dificultades del inicio del siglo XX.
La narrativa, cargada de sensibilidad y estética, tiene como mensaje central el anhelo de florecer en medio de la adversidad. No por nada el lema visual del filme reza: “Quiero florecer, en esta ciudad.”
Este enfoque recuerda a producciones como Violet Evergarden y Kaleido Star, donde el crecimiento personal, la belleza artística y la conexión emocional con el entorno son ejes temáticos centrales.
El manga será ilustrado por Zerihan
La adaptación al manga estará a cargo de Zerihan, y se publicará en la revista Afternoon de Kodansha, en su número de diciembre. La publicación ha confirmado que el primer capítulo llegará en su edición del 25 de noviembre de 2025, sirviendo como antesala al estreno de la película.
Este movimiento apunta a reforzar el universo narrativo de L’étoile de Paris en fleur, permitiendo que más lectores se conecten con sus protagonistas y descubran detalles que quizá no se vean en la película.
Estreno en cines y equipo creativo
El filme se estrenará el 13 de marzo de 2026 en cines de Japón, y reúne a varios nombres destacados del anime:
- Dirección: Gorō Taniguchi (Code Geass, One Piece Film Red)
- Estudio: Arvo Animation
- Diseño de personajes original: Katsuya Kondō, legendario colaborador de Studio Ghibli en títulos como Kiki’s Delivery Service y Ponyo.
- Diseño de personajes para animación: Yū Yamashita (Bunny Drop, Love Me, Love Me Not)
- Guion: Reiko Yoshida (Violet Evergarden, Maria Watches Over Us, Kaleido Star)
- Música: Takayuki Hattori (Gundam: The Origin, Martian Successor Nadesico)
En el papel protagónico de Fujiko se encuentra Ami Tōma, actriz que ha participado en adaptaciones tanto animadas como live-action, como Chihayafuru -Meguri- y Lonely Castle in the Mirror.
Una colaboración inédita: Taniguchi y Kondō
Uno de los mayores atractivos del filme es la primera colaboración entre Taniguchi y Katsuya Kondō, un tándem creativo que une la visión moderna y narrativa del director de Code Geass con la sensibilidad clásica de uno de los artistas más queridos de Studio Ghibli. El resultado: una obra con profundidad emocional, refinamiento artístico y ambientación histórica.
Un relato inspirador para quienes persiguen sus sueños
Con dos protagonistas femeninas fuertes y decididas, L’étoile de Paris en fleur se une a la creciente lista de animes que celebran la lucha individual por el arte, el autodescubrimiento y la libertad. Si te gustan historias que combinan la belleza visual con mensajes poderosos —como The Wind Rises o A Silent Voice—, este proyecto será uno que no puedes dejar pasar.
El estreno del manga antes de la película no solo generará mayor expectación, sino que también permitirá explorar aún más el corazón de esta historia que promete ser una de las más conmovedoras del 2026.
Para más noticias de Anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, visita: MultiAnime.com.mx
Síguenos también en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: Anime News Network

