Introducción
Pues con breve retraso, les comento que hemos terminado el nuevo «DmC: Devil May Cry» y después de unas 10 Hrs de duración, les traemos nuestra reseña.
Aunque si eres medio flojo como nosotros te dejamos la reseña en Video en el siguiente link:
http://multianime.com.mx/2013/01/21/video-resena-del-nuevo-dmc-devil-may-cry/
El nuevo DmC: Devil May Cry nos trae sentimientos encontrados. Por un lado, están las personas que deseaban una nueva entrega de las aventuras del buen Dante, y por otro lado, los que decían que la serie necesitaba algo refrescante.
Capcom decidió complacer a ambos… a medias…
Y como resultado tenemos un remake de la franquicia, con todo y rediseño de personajes, dejando del lado el diseño nipón al que estábamos acostumbrados y nos traen aspectos muy occidentales.
En esta entrega tenemos a un Dante demasiado joven, interesado unicamente en chicas, peleas y en los vicios. Ninja Theory, quien es el nuevo desarrollador de este DmC, deseaba que este nuevo Dante fuera más tangible y no un ser inalcanzable como su contraparte de entregas anteriores.
Otro punto a destacar es la ambientación de este juego, el escenario que se nos presenta hace suponer que estamos en el mundo actual, nuestro mundo, con la finalidad de que nos sintamos más identificados con el entorno y verlo desde un enfoque mas «realista».
Tenemos entonces, a un Dante chavo, inmaduro, que no tiene idea de donde proviene, quien es y cuan importante será para detener a una amenaza que ha estado en nuestro mundo desde siempre.
Historia
Pues bien, sin causar spoilers, la historia es simple, sin muchos giros, pues estamos ante un reinicio de una saga y los que conocemos algo acerca de esta franquicia, no nos causará muchas sorpresas. Su base argumental es buena, sin giros en la historia demasiado grandes, pero lo suficientemente interesante para estar matando demonios por doquier.
Jugabilidad
En este apartado no tenemos bronca, es un Hack and Slash muy bueno, sin embargo en algunos niveles la cámara no tenía muy buena perspectiva y se nos complicaba un poco, pero nada del otro mundo.
El sistema de combos, es amplio, con una variedad de habilidades y de armas que desbloquearemos y compraremos respectivamente conforme vayamos avanzando en la historia.
Los combos son muy fáciles, y en relación a las armas las podemos cambiar en tiempo real, sin necesidad de poner pausa y acceder a un menú. Depende de tu habilidad.
Otra cuestión importante, es que te «Obligan» a usar todas las armas, ya que tendrás dos tipos de armas, las Azules y las Rojas, y por consiguiente enemigos Azules y Rojos , a los cuales deberás de golpear usando el color correspondiente del arma, ya que si golpeas con el arma contraria, no tendrá ningún efecto. En lo personal está padre, le añade un poco de variedad a la jugabilidad.
Los enemigos son variados, y poco a poco te aparecen más díficiles, en lo personal, el más canijo fue un tipo Ninja. Los jefes finales están «Bien» a secas. Nada que no hayamos visto antes: Jefes Gigantescos que intercambian diálogos curiosos con Dante.
Eso sí, en el juego sólo hay un Puzzle, medianamente diseñado y creo que lo pusieron por poner. Todo lo demás es acción y matar demonios a montones, que por cierto no notamos en ningun momento relentización en el juego, incluso con bastantes enemigos en pantalla, esto es muy bueno ya que en algunos games de este mismo género, al tener bastantes enemigos simultáneos, se ve cañón como se alenta el game.
Gráficos
DmC cuenta con el Unreal Engine 3, el mismo motor de Gears of War, Mass Effect 3 y muchos otros. En otras palabras luce muy bien el juego gracias a este motor, lo han sabido optimizar de una manera correcta, aunque creo que abusaban del contraste en algunos niveles.
Estos niveles destacan algunos por su originalidad y su toque moderno, aunque como les comento, abusan de los efectos de luces, contrastes, tonos cálidos y si padeces de Epilepsia, no culpes a Capcom ni a Ninja Theory por las consecuencias.
Dificultad
Te soy sincero, he jugado varios Hack and Slash, y este es de los más fáciles a los que he tenido la oportunidad de jugar en su dificultad «Normal», aunque si terminas esta dificultad aparecen otras tres más, llamadas » Dante Debe Morir», «Cielo o Infierno» y las más canija de todas, «Infiero e Infierno».
Como puedes ver, hay dificultad para todos los gustos, así que tu eliges la más apropiada para tí.
Música y Sonido
La música y el sonido son buenos en este DmC, sin embargo sentí que le faltaron más temas vocales, que nos acompañaran en nuestras batallas. El apartado sonoro hubiera sido más épico, no pido un soundtrack de Zelda o de SkyRim, pero si se necesitaba epicidad para acompañar las misiones finales.
Duración
Jugandolo a dificultad media, nosotros nos aventamos unas 10hrs, sin embargo si quieres rejugarlo para abrir misiones secretas o desbloquear el juego al 100% , posiblemente unas 20 o 30 hrs.
Conclusiones
En general, «DmC: Devil May Cry» es un «Muy Buen» título Hack and Slash, pero solamente «Bueno» para ser parte de una de las franquicias más populares en la industria de los VideoJuegos.
Si vas a jugarlo con la mentalidad de «Argg maldito Dante Emo», «¿Capcom, que le han hecho a DMC?», «¿Donde está nuestro Dante?» Pues será un título del montón, pero te invito a simplemente disfrutar este juego, el cuál te deja una buena experiencia y la neta nosotros lo recomendamos, aunque sea sólo para una rentada.
Lo bueno:
- Un refresh a la franquicia
- Enemigos y niveles variados
- Algunos guiños al viejo Dante
- No se «Hace lento» cuando hay muchos enemigos en pantalla
Lo malo:
- La duración, sólo 10hrs en su modo normal
- El doblaje al español en algunas partes está totalmente desincronizado
- El final no es tan épico como hubieramos esperado