Que tal banda de MultiAnime!
Ya es sábado, y como tal, te traigo la recomendación de la cinta Steve Jobs. La vimos hace un tiempo, pero ahora te hablamos más de ella.
En la película de Steve Jobs, protagonizada por Michael Fassbender y Kate Winslet, tenemos unas actuaciones soberbias, que hacen que el espectador se introduzca en la cinta desde el primer minuto de la misma.
Ya en materia, la cinta abre en el año de 1984, con la conferencia de la presentación de la Macintosh, donde podemos apreciar la excelente interpretación de Michael Fassbender, que a pesar de su casi nulo parecido con Steve Jobs, hace un magnífico trabajo mostrando la soberbia y ejerciendo la autoridad que Steve Jobs tenía.
Esta película está centrada básicamente en la relación que tiene Jobs con su hija, desde que era pequeña, dejando en segundo plano las aportaciones tecnológicas de Steve Jobs, y tratando de mostrar el lado humano de Steve Jobs, siendo el mismo adoptado, y todas las implicaciones emocionales que le causan a el.
Hubo un momento en la cinta, donde a partir de flashbacks nos muestran el momento en que Steve Jobs es destituido de Apple por los accionistas, estando en el cargo de Director General Jhon Sculley a quien previamente Jobs había contratado por su talento al verlo en la presidencia de Pepsi, además de que veía una imagen paterna en él. Cuando sucede esto, la escena es muy emotiva, y las actuaciones son muy buenas.
Cabe destacar, que la cinta culmina en la conferencia de presentación del iMac, el producto estrella con el que Steve Jobs regresa a Apple, reparando la situación con su hijas, y haciendole una promesa a ella, en la cual Jobs, afirma que meterá 1000 canciones en su bolsillo, dejando a entrever que se acerca el iPod.
Opinión
La cinta no es lo que esperaba, tenía muchas expectativas después de ver la versión de Ashton Kutcher, pero para gustos se rompen géneros.
Me hubiera gustado un mayor enfoque a las aportaciones tecnológicas y no en su vida privada y emociones de Jobs, o bien, realizar un balance de estos dos enfoques, pero apuntando a lo más importante que son precisamente sus aportaciones tecnológicas.
La cinta queda en lo personal por debajo de la película de Piratas de Silicon Valley, puesto que en esta última se da el énfasis correcto en los orígenes de Apple Y Microsoft, ya que retratan la competencia que siempre hubo entre ellos.
Regresando a la cinta, puedo destacar bastantes giños a diversos productos y a nombres de personas que solamente los que estén empapados en el mundo tecnológico pueden entender. Pero sigo reiterando que con esta cinta, no se le otorgó el enfoque que muchas personas querían ver, incluido yo.
Al final, es un buen producto, no para todos los públicos, se disfruta, pero deja a desear.