Que tal a toda la banda de MultiAnime!
En esta ocasión, te compartimos los detalles acerca de la exposición virtual «Cacahuates japoneses, Japón a través del arte mexicano» para mostrar la cultura japonesa mediante la visión de diferentes artistas mexicanos.
Hashi Gallery presenta la exposición virtual colectiva “Cacahuates japoneses, Japón a través del arte mexicano”
Ciudad de México a 5 de agosto de 2021.- Hashi Gallery, la primera galería especializada en arte japonés contemporáneo en México, presenta el trabajo de 18 artistas mexicanos de las disciplinas de pintura, escultura, cerámica, grabado y arte sonoro que fueron seleccionados mediante una convocatoria a nivel nacional para ser parte de la exposición virtual “Cacahuates japoneses, Japón a través del arte mexicano” quese inaugurará el próximo 5 de agosto en el marco de la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.
“Cacahuates japoneses, Japón a través del arte mexicano” es la primera exposición colectiva virtual en su tipo en México, tiene como eje principal mostrar la cultura japonesa vista a través de los ojos de artistas mexicanos, presentando como la visualizan, entienden, asimilan, traducen y sienten desde suelo mexicano. Esta exposición se podrá disfrutar del 5 de agosto al 5 de septiembre por medio de la página https://hashi.mx/cacahuates-2/, el acceso es libre.
Ángel Téllez“Irezumi Japanistic”Estilógrafo y acuarela sobre papel algodón50×35 cm2021 | Isaías Galeana«eggZENtrico«Cascarón, piedra de jardín y casa verde de monopolyMedidas variables | Daniela González“Guerrero glotón XL”De la serie “Guerreros glotones”Acrílico61.5x33cm2021 |
“Esta exposición muestra la mirada particular de los artistas mexicanos hacía la cultura japonesa, al mismo tiempo que ejemplifica el arraigo que ésta ha tenido en la cultura mexicana desde hace un par de décadas. Los mexicanos nos hemos apropiado de la cultura japonesa a través de diferentes canales como el manga, la gastronomía, el cine, los tatuajes y la música.” Menciona Omar Rosales director de Hashi Gallery.
Los temas de la cultura japonesa que se podrán disfrutar en la exposición son entre otros: la naturaleza, el teatro kabuki, el zen, la cerámica, los kimonos y el kintsugi en obras de los artistas Marlitt Almodovar, Erik Bachtold, Melissa Carrillo, Omar Casillas, Hildebrando Castro, Isaías Galeana, Alejandra Gómez, Daniela González, Grupo Máxico, Giuliani Mora, Víctor Mora, Primordial Om, Erika Ramírez, Gustavo Ruiz, Diana Salazar, Alina Sánchez, Ángel Téllez y Vianney Ulloa.
“Los artistas que conforman la exposición han moldeado un universo único en donde sus visiones personales, emotivas y artísticas se fusionan con la cultura japonesa, un sin precedente en la historia de las exposiciones colectivas en México, un espacio donde los artistas hablarán libremente a través de sus obras sobre el pedazo de Japón que está dentro de ellos. A la par de formar parte de este cosmos variado cada artista tendrá la proyección de su trabajo de manera nacional e internacional a través de Hashi Gallery” Finaliza.
Grupo Máxico“Ese árbol aún sigue en pie”(el título está basado en el libro de memorias de Yoshigei Nakatani, creador de los cacahuates japoneses)Piedra de río, harina, soya, sal, azúcar, jarabe de maíz25 cm2021 | Víctor Mora“Atlantis Guerrero”Collage, transfer, dibujo, gráfica sobre papel de algodón21×27 cm2021 |
EXPOSICIÓN VIRTUAL
“Cacahuates japoneses, Japón a través del arte mexicano”
Del 5 de agosto al 5 de septiembre
https://hashi.mx/cacahuates-2/
ACCESO LIBRE
Sobre Hashi Gallery
Hashi Gallery se presenta como la primera galería especializada en arte japonés contemporáneo, exhibiendo a los nuevos artistas de la escena del arte japonés internacional. A la par de esta propuesta sin precedente en el panorama de galerías mexicanas, Hashi Gallery incluye el trabajo de artistas mexicanos contemporáneos con propuestas frescas e innovadoras que entablan un diálogo artístico y cultural nunca visto entre Japón y México; haciendo alusión a la palabra del japonés “hashi” que le da nombre a la galería y que significa puente, un puente artístico entre Japón y México.
Las propuestas de los artistas de Hashi Gallery se caracterizan por su concepto sólido, diversidad de materiales y técnicas e innovación creativa. Hashi Gallery se incorpora a este gran desarrollo económico y cultural entre México y Japón único en la historia de las relaciones entre ambos países como un punto de encuentro entre artistas, curadores, coleccionistas, gestores culturales, académicos en las artes y público interesado en el arte oriental. Hashi Gallery es una galería que cubre la necesidad cada vez más amplia de adquirir, coleccionar, entender, relacionarse y disfrutar de las nuevas propuestas del arte japonés contemporáneo.
Twitter | @hashigallery
Instagram | hashigallery
Para más noticias anime, manga y videojuegos y cosas geek, recuerda visitar: MultiAnime.com.mx
Fuente: Comunicado de Prensa