¡Que tal a toda la banda de MultiAnime!
En esta ocasión, te compartimos un comunicado de Netflix.
Ya está disponible en Netflix una colección con lo mejor del cine mexicano.
¡Ya estamos en agosto, el mes del cine mexicano, y queremos que el mundo se entere! Para arrancar esta celebración y visibilizar esas historias nacionales que nos permiten vernos reflejados en pantalla, desde el día de hoy está disponible una colección con grandes historias contadas por los mejores directores, directoras, guionistas y talento local delante y detrás de cámaras.
La colección puede encontrarse en www.netflix.com/quemexicosevea y en el menú de géneros de películas. Nuestro interés es que el mundo nos voltee a ver y Que México Se Vea: Una celebración del cine mexicano muestre al mundo la gran calidad y talento que forman parte de nuestra industria.
La colección se compone de películas de todo los géneros, entre las que destacan:
- Comedias como ¿Qué culpa tiene el karma? (a partir del 3 de agosto), dirigida por la ganadora de la Palma de Oro en Cannes Elisa Miller; Ahí te encargo, el debut de Tiaré Scanda como guionista; El comediante, ganadora en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara como Mejor Película Mexicana, y Fondeados. ¡Prometemos que te harán reír!
- Romances que van desde Dime cuando tú, Amor de mis amores y Sin hijos, que nos llevan a enamorarnos de sus personajes y situaciones.
- Películas para reflexionar sobre nuestra realidad y de dónde venimos, como Noche de fuego, de Tatiana Huezo, y Selva trágica, dirigida por Yulene Olaizola, ambas con presencia en festivales internacionales como Cannes y Venecia, respectivamente.
- La historia juvenil Anónima, que durante cuatro semanas permaneció en el Top 10 global de películas de habla no inglesa de Netflix.
- Dramas de época como El baile de los 41 y Sonora, que muestran las consecuencias de la intolerancia y la segregación.
- Documentales multipremiados e imprescindibles, entre los que destacan La vocera, Las tres muertes de Marisela Escobedo, Red Privada: ¿Quién mató a Manuel Buendía? y Una película de policías.
- Animaciones para toda la familia que exploran nuestra mitología: La leyenda de las Momias de Guanajuato, La leyenda de la Llorona y La leyenda de la Nahuala.
- Y, mientras esperamos los próximos estrenos de Luis Estrada (¡Que viva México!) y Alejandro González Iñárritu (BARDO, Falsa crónica de unas cuantas verdades) en Netflix, como parte de la colección también pueden disfrutarse El infierno, La dictadura perfecta, La ley de Herodes y Amores perros, historias icónicas de ambos cineastas.
La fiesta apenas comienza y queremos invitarte a ponerte tu camisa tricolor y ponerle play para Que México Se Vea. ¡Espera más noticias muy pronto!
Acerca de Netflix
Netflix es el principal servicio de entretenimiento por streaming en el mundo. Con una presencia que supera los 190 países, 221 millones de personas con membresías de pago disfrutan series, documentales, películas y juegos móviles en una variedad de géneros e idiomas. Los miembros de Netflix pueden ver lo que quieran, cuando quieran, en cualquier pantalla conectada a internet, y pueden reproducir, pausar y reanudar un título, sin publicidad ni compromisos.
Para más noticias anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, recuerda visitar: MultiAnime.com.mx
Fuente: Comunicado de Prensa