En MultiAnime damos gracias a Netflix por permitirnos disfrutar de «Ultraman: El Ascenso» antes de su estreno oficial. Esta película, dirigida por Shannon Tindle y co-dirigida por John Aoshima, es una reinterpretación vibrante y emocional de un icono del anime japonés que cautivará tanto a fans de la serie original como a nuevos espectadores.
Desde su estreno en 1966, Ultraman ha sido parte fundamental del imaginario popular japonés, y esta adaptación de Netflix no solo rinde homenaje a su legado, sino que también introduce elementos frescos y emocionantes. La historia sigue a Ken Sato, interpretado por Christopher Sean, un joven arrogante y estrella del béisbol que se ve obligado a asumir la identidad de Ultraman cuando los ataques de monstruos amenazan Tokio. Pero la trama da un giro inesperado cuando Ken se convierte en padre adoptivo de Emi, un kaiju bebé que cambia por completo su vida y perspectiva.
La dirección artística de Keiko Murayama y el diseño de producción de Marcos Mateu-Mestre no solo capturan la esencia estética del anime clásico, sino que también añaden un estilo visual único que hace brillar cada escena. La animación, realizada por Industrial Light & Magic, es impresionante y llena de detalles que homenajean tanto al tokusatsu como a los grandes momentos del género kaiju.
La narrativa no solo se centra en la acción espectacular, sino que también profundiza en temas universales como la paternidad y el crecimiento personal. Shannon Tindle y Marc Haimes han tejido un guion que equilibra hábilmente momentos emotivos con secuencias de combate épicas, manteniendo un ritmo que atrapa desde el primer minuto hasta el último.
La banda sonora, bajo la dirección de Randy Thom y con contribuciones originales de Diplo y Oliver Tree, complementa perfectamente la atmósfera intensa y emocional de la película, elevando aún más la experiencia cinematográfica.
Lo Mejor:
- Innovación Visual: El diseño artístico y la animación son espectaculares, capturando la esencia del anime japonés y del tokusatsu con un estilo propio.
- Emociones Profundas: La exploración de temas como la paternidad y el crecimiento personal añade capas de profundidad a la trama, haciéndola accesible para audiencias de todas las edades.
- Homenaje Respetuoso: «Ultraman: El Ascenso» no solo rinde homenaje al legado de Ultraman, sino que también introduce nuevos elementos que enriquecen la mitología del personaje.
Lo Peor:
- Puede ser Intenso para Algunos Niños: Aunque es una película familiar, las secuencias de acción pueden resultar intensas para los espectadores más jóvenes.
- Algunas Narrativas Pueden Ser Predecibles: Aunque la película ofrece giros emocionantes, algunas partes de la trama pueden resultar predecibles para los aficionados más familiarizados con el género.
En resumen, «Ultraman: El Ascenso» es una carta de amor al género del kaiju y al legado de Ultraman que cautivará a audiencias de todas las edades. Prepárense para una experiencia cinematográfica que combina acción trepidante con emociones genuinas, y que deja una impresión duradera en el corazón y la mente.
Datos Técnicos:
- Fecha de Estreno: 14 de junio de 2024
- Duración: 1 hora, 47 minutos
- Director: Shannon Tindle
- Co-director: John Aoshima
- Guión: Shannon Tindle y Marc Haimes
- Producción: Tom Knott y Lisa M. Poole
- Animación: Industrial Light & Magic
- Elenco Principal: Christopher Sean, Gedde Watanabe, Tamlyn Tomita, Keone Young, Julia Harriman
- Diseño de Producción: Marcos Mateu-Mestre
- Edición: Bret Marnell, ACE
- Dirección de Casting: Tanya Giang
- Dirección Artística: Sunmin Inn
- Supervisor de Animación: Mathieu Vig
- Supervisor de Efectos Visuales: Hayden Jones
- Supervisor de Sonido: Randy Thom
- Compositor: Scott Stafford