- Ópera prima de Mariana Arriaga y Santiago Arriaga en la dirección cinematográfica.
- En 2023, la película participó en el 80° Festival Internacional de Cine de Venecia y en el 23° Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF).
- Historia escrita por el reconocido autor mexicano Guillermo Arriaga, esta crónica cuenta el trayecto de un par de hermanos y su hermanastra que buscan vengar la muerte de su padre.
- Llega a salas comerciales este jueves 17 de octubre bajo el sello de Cinépolis Distribución.
Cinépolis Distribución continúa impulsando al cine mexicano y se complace en anunciar el estreno oficial de A cielo abierto el próximo jueves 17 de octubre, una codirección de Mariana Arriaga y Santiago Arriaga. Una historia escrita por Guillermo Arriaga que gira en torno a la familia, la búsqueda y la pérdida, protagonizada por Federica García, Máximo Hollander y Theo Goldin, que llegará a salas comerciales de toda la República Mexicana este segundo semestre del 2024.
Bajo el respaldo de un versado grupo de productores integrado por Hugo Sigman, Guillermo Arriaga, Matías Mosteirin y Leticia Cristi, así como también por sus productores ejecutivos Diego Copello y Eréndira Núñez Larios, este drama cuenta la historia de dos hermanos adolescentes que junto a su hermanastra -a quien acaban de conocer- emprenden un viaje de carretera hasta la frontera entre México y Estados Unidos para localizar al responsable del accidente que causó la muerte de su padre., este drama cuenta la historia de dos hermanos adolescentes que junto a su hermanastra -a quien acaban de conocer- emprenden un viaje de carretera hasta la frontera entre México y Estados Unidos para localizar al responsable del accidente que causó la muerte de su padre.
Experimentado en realizar historias en las que los personajes que gozan de un protagonismo coral, como en Amores Perros (2001), 21 gramos (2003), Los Tres Entierros de Melquiades Estrada (2005) o Babel (2006); ahora el multi galardonado escritor mexicano Guillermo Arriaga presenta esta obra que cuestiona continuamente el límite entre la venganza y la justicia bajo una mirada juvenil, de la mano de sus hijos Mariana Arriaga y Santiago Arriaga como directores.
“Esta película busca responder una pregunta fundamental, ¿se debe vengar la muerte de un ser querido? ¿Se justifica tratar de cobrar una revancha aun cuando la muerte haya sido producto de un accidente? La historia de A Cielo Abierto, intenta contar los vaivenes de los descubrimientos más poderosos en un trío de adolescentes: la muerte, el encuentro, la sexualidad, la complicidad, la intimidad, el amor. A través de un viaje por carretera, estos jóvenes pertenecientes a la clase media alta mexicana, topan con la violencia, con la ternura, con un paisaje salvaje e inclemente, con los instintos, con los animales, con la ferocidad.”, declara Guillermo Arriaga.
Por su parte, los hermanos Arriaga, que mostraron su destreza en la realización cinematográfica con los cortometrajes Hora Cero (2019) , B-167-980-098 (2018) y Libre de Culpa (2017), trazan un nuevo camino en sus carreras con este proyecto que significa su ópera prima en el largometraje. Luego de participar en el 80° Festival Internacional de Cine de Venecia, el 23° Festival Internacional de cine de Toronto (TIFF), el 21° Festival de Morelia 2023 y en los 66° Premios Ariel (2024), A Cielo Abierto se prepara para su corrida comercial.
“A Cielo Abierto” es el primer largometraje que dirigimos. Por otro lado, también es el primer largometraje que nuestro padre escribió. Es una historia de familia, tanto delante como detrás de la pantalla. La historia de una familia, narrada por otra familia.
Creemos que esta película puede generar una conexión profunda con el público mexicano. Este viaje por las carreteras mexicanas, ubicado en la década de los 90s, es una reflexión del duelo, del amor, de la adolescencia, la liberación y la venganza.”
-Mariana Arriaga & Santiago Arriaga
Ambientada en los años 90 y rodada en las ciudades de Saltillo y Piedras Negras en Coahuila y en Ciudad de México, A Cielo Abierto cuenta con la participación de los jóvenes actores Federica García, Máximo Hollander y Theo Goldin como el trío protagonista, en compañía de figuras de la actuación como Julio César Cedillo (Los tres entierros de Melquiades Estrada, 2005), Sergio Mayer Mori (Rebelde, 2022), Cecilia Suárez (Sexo, pudor y lágrimas,1999), Manolo Cardona (Uno para morir, 2023) y Julio Bracho (Casi Divas, 2008).
Película que representa la primera producción mexicana de la casa productora argentina K&S Films, reconocida por títulos como Relatos Salvajes (2014) de Damián Szifron o El Ángel (2018) de Luis Ortega; así, esta prometedora producción entrará en su ruta de exhibición comercial a nivel nacional bajo el sello de Cinépolis Distribución a partir del próximo 17 de octubre del 2024.
TRÁILER:
Acerca de Cinépolis Distribución
Cinépolis Distribución se ha consolidado como la distribuidora más importante de cine mexicano en términos de volumen, con más de 60 películas mexicanas estrenadas en salas de cine desde 2015, y con una variedad de géneros y propuestas artísticas y comerciales. Entre sus éxitos de taquilla más importantes se encuentran Un padre no tan padre (2016), Cuando los hijos regresan (2017), Perfectos desconocidos (2018), Solteras (2019), Perdida (2020), Mal de ojo (2022), y Huesera (2023). Al mismo tiempo, Cinépolis Distribución ha distribuido las películas mexicanas más galardonadas en festivales de los últimos años, como La jaula de oro (2014), Bellas de noche (2016), Los adioses (2018), Museo (2018), Las niñas bien (2019), Chicuarotes (2019), El baile de los 41(2020) y Sin señas particulares (2021). Para más información:
Redes sociales Cinépolis Distribución:
Cinépolis Distribución
@CinepolisDist
@cinepolisdistribucion
Acerca de CINÉPOLIS
Empresa mexicana fundada en Morelia, Michoacán, hace más de 50 años con presencia en 18 países de América, Asia y Europa. Cinépolis es el líder de la industria a nivel global en cuanto a venta de boletos y boletos vendidos por sala, así como la tercera cadena más grande en número de salas y la más importante fuera de los Estados Unidos. Cinépolis es el operador de salas de lujo más grande del mundo y una de las cadenas de cine con más proyectores láser de toda la industria.
Tiene 888 complejos cinematográficos, opera 6,836 salas de cine 100% digitales y emplea a más de 33 mil colaboradores. Ha implementado conceptos innovadores como las salas múltiplex tipo estadio, pantallas IMAX®️ en salas comerciales, salas VIP, salas Junior®️ e introdujo al continente americano la tecnología 4DX para vivir la mejor experiencia de entretenimiento en cuarta dimensión.
Cinépolis se mantiene a la vanguardia y se ha conectado con diferentes audiencias a través de sus marcas Cinépolis +QUE CINE, Cinépolis Distribución y Sala de Arte Cinépolis. También ha contribuido a la sociedad mexicana a través de Fundación Cinépolis con sus programas “Del Amor Nace la Vista”, “Ruta Cinépolis” y “Vamos Todos a Cinépolis”.
Para más información visita: www.cinepolis.com.
Para más noticias anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, recuerda visitar: MultiAnime.com.mx

Fuente: PR