La compañía Gendai Production anunció el fallecimiento de Hisako Yamada, quien murió el 13 de enero de 2025 debido a una neumonía por aspiración. Yamada, quien tenía 92 años, fue una figura influyente en la industria del cine y la animación japonesa. Su legado será conmemorado en un servicio memorial programado para el 25 de marzo de 2025.
Una Carrera Multifacética en la Producción y Dirección
Hisako Yamada sirvió como presidenta de Gendai Production, una compañía fundada por su difunto esposo, el director Tengo Yamada. Durante su carrera, Yamada produjo y dirigió múltiples obras que dejaron una marca significativa en el cine y la animación japonesa.
Entre sus contribuciones más destacadas se encuentran:
- Productora de la película live-action Barefoot Gen (1976), dirigida por su esposo.
- Directora de la película de anime Angel ga Tonda Hi (1996), basada en su propia experiencia criando a su hija con discapacidad intelectual.
- Directora de Ashita no Kibō -Kanashimi yo Arigatō: Takae Tsuneo Monogatari-, un filme animado que narra la vida de Tsuneo Takae, un japonés amputado de ambos brazos.
- Productora del anime Kim no Jūjika, también dirigido por Tengo Yamada.
- Productora de Watashi no Kaasan: Tenshi no Shi (2024), una película live-action sobre una madre con discapacidad intelectual.
Más Allá del Cine: Actriz, Escritora y Defensora Social
Además de su trabajo como productora y directora, Hisako Yamada fue actriz, escritora y miembro de la banda «Western Rose». También se destacó como conferencista en temas relacionados con el bienestar social y la educación, promoviendo la conciencia sobre la discapacidad y la inclusión en Japón.
Un Legado de Compromiso y Narrativas Humanas
Las obras de Yamada no solo destacaron por su calidad artística, sino también por abordar temas profundos y conmovedores, como la discapacidad, la superación personal y la importancia de la empatía. Su capacidad para transformar experiencias personales en relatos universales resonó tanto en el público japonés como en la comunidad internacional.
Su influencia se extiende más allá del cine, dejando un legado de compromiso social y artístico que continuará inspirando a futuras generaciones de cineastas y defensores de la inclusión.
Para más noticias de anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, recuerda visitar: MultiAnime.com.mx.

Fuente: Anime News Network