El número de marzo de la revista Mystery Bonita, publicada por Akita Shoten, reveló el pasado 6 de febrero que el manga A Witch’s Life in Mongol (Tenmaku no Jadūgal: A Witch’s Life in Mongol), creado por Tomato Soup, comenzará a publicarse de manera simultánea en la revista a partir del próximo número, el 6 de marzo. Esta publicación será paralela a su serialización principal en el sitio web Souffle de Akita Shoten, iniciando desde el capítulo más reciente disponible en la plataforma digital.
Un viaje al corazón del Imperio Mongol del siglo XIII
El manga, ambientado en el siglo XIII, transporta a los lectores al Yeke Mongol Ulus, el imperio más grande que el mundo haya conocido. La protagonista, Fatima, es una mujer originaria de Persia, una tierra donde las técnicas médicas y el conocimiento científico han alcanzado un nivel sin precedentes. Movida por el deseo de aplicar su sabiduría en un entorno desafiante, Fatima llega al palacio de los mongoles, donde es acogida por Töregene, la sexta esposa de Ögedei, el segundo Gran Kan del imperio.
Töregene es una mujer poderosa, con sentimientos complejos sobre el rumbo del imperio, y junto a Fatima, se convierten en el eje sobre el cual giran las intrigas políticas del palacio y, eventualmente, del mundo entero. La serie destaca por su enfoque en la historia y la política, combinando elementos de fantasía con una narrativa profundamente arraigada en hechos históricos.
Publicación internacional y éxito en premios
Yen Press lanzará el primer volumen del manga en inglés el próximo 27 de mayo, ampliando su alcance a nivel internacional. En Japón, Akita Shoten publicó el cuarto volumen recopilatorio en agosto de 2024 y tiene programado el lanzamiento del quinto volumen para el 16 de abril de 2025.
A Witch’s Life in Mongol ha sido aclamado por la crítica y el público, alcanzando el primer puesto en el ranking de Kono Manga ga Sugoi! 2023 para lectoras femeninas y ocupando el puesto número 11 en la edición de 2024. Además, el manga fue nominado a los prestigiosos Premios Manga Taisho tanto en 2023 como en 2024, consolidándose como una de las obras más destacadas de los últimos años.
Un manga histórico que desafía las expectativas
El éxito de A Witch’s Life in Mongol radica en su habilidad para combinar hechos históricos con personajes ficticios complejos y bien desarrollados. La relación entre Fatima y Töregene ofrece una perspectiva única sobre el papel de las mujeres en el poder durante el apogeo del Imperio Mongol, explorando temas de ambición, lealtad y la lucha por el control en un mundo dominado por hombres.
La serialización simultánea en Mystery Bonita permitirá a más lectores descubrir esta fascinante historia, mientras que la publicación internacional por parte de Yen Press acercará el manga a una audiencia global.
Para más noticias anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, recuerda visitar: MultiAnime.com.mx.

Fuente: Anime News Network