El Episodio 60 de Re:Zero – Starting Life in Another World ha dejado a los fans impactados con su espectacular animación y dirección, logrando plantar cara a Solo Leveling, el anime que ha dominado las discusiones sobre calidad visual esta temporada. Lo más sorprendente es que este capítulo tomó 1.5 años en producirse, demostrando el compromiso del estudio WHITE FOX por ofrecer un nivel de animación que no tiene nada que envidiar a la obra de A-1 Pictures.
Re:Zero vs. Solo Leveling: ¿La batalla por la mejor animación del año?
Desde su estreno, Solo Leveling ha sido elogiado por su espectacular animación y escenas de combate, estableciendo un nuevo estándar en la industria. Sin embargo, con la llegada del Episodio 60 de Re:Zero, los fanáticos ahora se preguntan si este anime puede competir de tú a tú en calidad visual y narrativa con la adaptación del popular webtoon coreano.
El director Yasuaki Fujii reveló en su cuenta de X (antes Twitter) que el episodio tuvo un proceso de producción increíblemente largo e intenso, desde los storyboards hasta la animación final, con un equipo completamente dedicado a lograr la excelencia.
Incluso Haruka Sagawa, uno de los animadores principales, destacó que fue su episodio favorito de la temporada, compartiendo una impresionante ilustración de Priscilla como homenaje al trabajo realizado.
La competencia entre los titanes del anime en 2025
Re:Zero y Solo Leveling han sido dos de las series más comentadas del año, con ambas luchando por el trono del anime mejor animado.
Si bien Solo Leveling ha cautivado a la audiencia con su acción trepidante y efectos visuales cinematográficos, Re:Zero ha demostrado que el tiempo invertido en una animación de calidad puede igualar o incluso superar las expectativas de los fans.
La batalla por el mejor anime de 2025 está más reñida que nunca, y este episodio de Re:Zero ha dejado claro que no piensa ceder terreno ante el gigante coreano.
Producción de Re:Zero Temporada 3 y su alto estándar de calidad
El estudio WHITE FOX ha mantenido un alto nivel de animación en esta tercera temporada, lo que se refleja en la división de la temporada en dos bloques de 8 episodios con un descanso de dos meses entre ellos. Sin embargo, el esfuerzo detrás del Episodio 60 fue aún mayor, con una producción de 1.5 años para asegurar una calidad impecable en una de las batallas más esperadas del anime.
En un post en X (antes Twitter), Fujii mencionó que el episodio tuvo un proceso de producción largo e intenso, desde el storyboard hasta la animación final.
Uno de los directores de animación, Haruka Sagawa, también comentó sobre el episodio, expresando su admiración por la intensidad del mismo:
“¡Este fue un episodio increíblemente intenso, y aprendí mucho!
Además, ¡el proceso de producción fue muy divertido! ¡Gracias por su arduo trabajo!”
Fujii respondió con gratitud, destacando que “todos los personajes lucieron increíbles y adorables.”
Además, Sagawa compartió una ilustración especial de Priscilla, demostrando la dedicación del equipo a cada detalle visual del episodio.
El futuro de Re:Zero y la competencia en el anime actual
Re:Zero sigue siendo una de las series más populares, y su Temporada 3 ha logrado destacar en las encuestas semanales de popularidad, incluso compitiendo contra animes como Solo Leveling.
La serie, basada en la light novel de Tappei Nagatsuki, comenzó en 2012 y sigue en publicación. Su adaptación al anime ha sido un éxito desde su primera temporada en 2016, seguida de una segunda temporada dividida en dos partes (2020-2021).
Con episodios tan impresionantes como el Episodio 60, Re:Zero sigue consolidándose como una de las series más ambiciosas en términos de producción y narrativa.
Para más noticias anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, recuerda visitar: MultiAnime.com.mx.

Fuente: Anime Corner