El segundo episodio de la serie antológica Enter The Garden, titulado «Fractured Reflections», se estrenará el 27 de febrero a las 9:00 p.m. EST en Anime.com. Posteriormente, estará disponible en el canal de YouTube de Azuki.
Originalmente programado para principios de febrero, este episodio forma parte de la serie creada por Azuki y Dentsu, un proyecto de anime con estética única y elementos de Web3.
Una historia de búsqueda y misterio
El episodio sigue la historia de Shao y Raizan, dos hermanas que crecieron juntas en The Alley, apoyándose mutuamente para sobrevivir. Sin embargo, un día Raizan desaparece misteriosamente. Años después, Shao, armada con la espada de su hermana, descubre un enigmático torii que la lleva al mundo desconocido de The Garden.
El elenco de voces incluye:
- Mie Sonozaki como Shao
- Takako Honda como Raizan
Un equipo de producción con talento reconocido
La serie cuenta con un equipo de primer nivel, con directores y animadores legendarios en la industria del anime:
- Director: Yukio Takatsu (Naruto Shippūden OP 17, Nisemonogatari, Monogatari Series)
- Supervisor de guion: Taku Kishimoto (Haikyu!!, 91 Days, Bucchigiri?!)
- Diseño de personajes: Kazuto Nakazawa (Samurai Champloo, Kill Bill)
- Productoras de animación: Qzil.la e IMAGICA Infos
- Productor creativo: Gorō Taniguchi (Code Geass, One Piece Film Red)
Enter The Garden, una apuesta innovadora
El primer episodio, titulado «The Waiting Man», debutó en abril de 2024, presentando un universo donde el arte, la tecnología y la cultura se entrelazan. Este proyecto es impulsado por Chiru Labs, una marca Web3 con sede en Los Ángeles, enfocada en crear contenido con estilo anime.
A pesar de compartir nombre con la plataforma de manga digital Azuki, este proyecto no está relacionado con ella.
Con su narrativa envolvente y animación de alta calidad, Enter The Garden sigue generando expectativa entre los fans del anime y las producciones innovadoras.
Web3 es la evolución del internet tradicional (Web2) hacia un modelo más descentralizado, basado en blockchain, criptomonedas y contratos inteligentes. A diferencia de la Web2, donde las plataformas y los datos están controlados por grandes empresas como Google, Facebook o Amazon, Web3 busca devolver el control a los usuarios mediante tecnologías que eliminan intermediarios.
Algunas características clave de Web3 incluyen:
- Descentralización: En lugar de depender de servidores centralizados, Web3 usa blockchains (cadenas de bloques) para almacenar información de forma segura y distribuida.
- Propiedad digital: Gracias a los NFTs (tokens no fungibles), los usuarios pueden poseer activos digitales únicos, como arte, música o elementos dentro de videojuegos.
- Economía basada en tokens: Se utilizan criptomonedas y contratos inteligentes para automatizar transacciones y pagos sin intermediarios.
- Identidad digital soberana: Los usuarios pueden tener un perfil descentralizado sin necesidad de depender de grandes corporaciones para gestionar sus datos personales.
En el mundo del anime y los videojuegos, Web3 se ha utilizado para crear experiencias interactivas, donde los jugadores pueden poseer ítems únicos y participar en economías descentralizadas. Un ejemplo reciente es Enter The Garden, una serie de anime con integración de elementos Web3.
Para más noticias anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, recuerda visitar: MultiAnime.com.mx.

Fuente: Anime News Network