La expansión del anime continúa su marcha global, y ahora es el turno de HIDIVE, el servicio de streaming propiedad de AMC Networks, que ha anunciado su llegada como canal adicional sin anuncios en Amazon Prime Video Channels en cuatro mercados clave de habla inglesa: Reino Unido (£4.99), Canadá (CA$8.99), Australia (AU$8.99) y Nueva Zelanda (NZ$8.99).
Esta movida estratégica busca reforzar la presencia internacional de la plataforma, tras un replanteamiento de su enfoque operativo global. El servicio se convierte así en una opción más accesible para fans del anime en estas regiones, permitiendo disfrutar de simulcasts exclusivos, títulos de temporada, clásicos y películas en un solo lugar.
Expansión también en dispositivos: HIDIVE llega a Smart TVs en EE.UU.
Además del acuerdo con Amazon Prime Video, HIDIVE también ha ampliado su disponibilidad en Estados Unidos: ahora se puede acceder a la app directamente desde televisores inteligentes de Samsung, LG y VIZIO, facilitando el acceso multiplataforma para suscriptores en ese país.
Con esta expansión, HIDIVE busca consolidarse en mercados de alto consumo de anime, manteniéndose competitivo frente a plataformas como Crunchyroll, Netflix y la misma Amazon, que en los últimos años ha intensificado su apuesta por el anime.
Un catálogo curado con éxitos de temporada y exclusivas
Entre los títulos más destacados del catálogo de HIDIVE se encuentran:
- OSHI NO KO
- I Parry Everything!
- The Eminence in Shadow
- Ragna Crimson
- Farming Life in Another World
- The Dangers in My Heart
HIDIVE destaca por ofrecer simulcasts al mismo tiempo o casi simultáneamente que en Japón, además de tener versiones con subtítulos en inglés y doblajes, abarcando desde series semanales hasta películas de animación.
¿Y Latinoamérica? La gran pregunta
Aunque este regreso a Prime Video Channels en regiones angloparlantes es una buena noticia para la plataforma, queda la duda entre los fans latinoamericanos sobre si HIDIVE volverá alguna vez a México y Latinoamérica.
En noviembre de 2023, HIDIVE salió de varios países de habla no inglesa, incluyendo los de América Latina, argumentando que estaban “enfocando estratégicamente sus operaciones en los mercados globales de más rápido crecimiento”, que representaban el 98% de su base de usuarios.
Ahora, con esta nueva fase de expansión selectiva, la posibilidad de un regreso a México y otras regiones latinoamericanas sigue siendo incierta, pero no imposible. Todo dependerá del crecimiento sostenido del mercado anime en español y de posibles nuevas alianzas estratégicas con plataformas regionales o globales.
Por lo pronto, los fans en Latinoamérica deberán seguir esperando… pero con la esperanza de que HIDIVE, en su reconfiguración global, vuelva a mirar hacia el sur.
Amazon y su ofensiva anime
Esta asociación también refuerza la estrategia a largo plazo de Amazon Prime Video en el mundo del anime. En declaraciones recientes, ejecutivos de Amazon confirmaron que su plan es ampliar el contenido anime global durante los próximos años, con licencias de alto perfil como:
- Rebuild of Evangelion
- Look Back, ganadora del Premio de la Academia de Japón 2025 a Mejor Animación
- Mobile Suit Gundam GQuuuuuuX, la nueva apuesta de la saga Gundam
Esta colaboración entre HIDIVE y Amazon podría significar el inicio de nuevas sinergias en distribución y producción de anime, beneficiando directamente a los fans con más accesibilidad y contenidos exclusivos.
Para más noticias anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, recuerda visitar: MultiAnime.com.mx

Fuente: AnimeCorner