El universo de Mashin Eiyūden Wataru sigue expandiéndose con fuerza. En el más reciente tráiler de la segunda mitad del anime Mashin Sōzōden Wataru, se ha revelado el nuevo tema de apertura titulado “Sō” (Genesis), interpretado por SANTA, inyectando energía renovada al proyecto que forma parte de la histórica franquicia producida por Sunrise.
Regresa la magia mecha con sabor ochentero
El anime se estrenó en Japón el pasado 12 de enero de 2025, y se transmite cada domingo a las 5:30 p.m. a través de TV Tokyo y otras cadenas afiliadas. Con esta nueva etapa, la producción apuesta por elevar la emoción con un opening fresco que acompaña el desarrollo narrativo, mientras se adentra más en la historia de aventuras fantásticas y batallas entre mechas cargadas de nostalgia.
En los primeros episodios, la serie ya había contado con la canción “POP UP!” de lol como tema de apertura, mientras que el ending estuvo a cargo de FANTASTICS con la canción “Pocket”. Ahora, con “Sō”, la serie marca una nueva fase argumental acompañada de una atmósfera más intensa y madura.
Elenco de voz y equipo creativo de primer nivel
Mashin Sōzōden Wataru cuenta con un reparto de renombre encabezado por:
- Mutsumi Tamura como Wataru Hoshibe
- Atsumi Tanezaki como Kakeru Amabe
- Katsuyuki Konishi como Ofurain
- Megu Umezawa como Maro
- Rie Kugimiya como Ryunryun
- Tomokazu Sugita como el nuevo Mashin Ryūjinmaru
En la dirección se encuentra Yumi Kamakura bajo la producción de Bandai Namco Pictures. Los guiones corren a cargo de Yoichi Kato, conocido por su trabajo en Aikatsu!, Duel Masters y Yōkai Watch. El diseño de personajes está en manos de Mayuko Nakano (The Vampire Dies in No Time) y Yoshinori Yumoto (Daily Lives of High School Boys). La producción corre por cuenta de Bandai Namco Filmworks y TV Tokyo.
Manga y legado de la franquicia
El anime también cuenta con una adaptación al manga que se publica desde el 13 de diciembre de 2024 en la revista Monthly CoroCoro Comic de Shogakukan. La historia está ilustrada por Nick Shō, consolidando así la presencia de la franquicia tanto en el formato animado como en el impreso.
La saga de Wataru no es nueva para los fanáticos del anime de los años 80 y 90. Su primera serie, Mashin Eiyūden Wataru, se estrenó en 1988, seguida de dos secuelas en 1990 y 1997. Además, se produjeron tres OVAs entre 1989 y 1993. En tiempos más recientes, el proyecto especial Mashin Eiyūden Wataru Shichi Tamashii no Ryūjinmaru fue lanzado en 2020 a través del canal oficial de Bandai Spirits en YouTube, con un total de nueve episodios, que incluso tuvieron una recopilación en cines bajo el título Saikai en enero de 2022.
¿De qué trata Mashin Sōzōden Wataru?
En esta nueva entrega, el joven protagonista Wataru responde al llamado urgente proveniente del mundo de Sōkaizan, que está envuelto en una misteriosa oscuridad. El poder del robot legendario Ryūjinmaru ha sido sellado, y depende de Wataru y sus compañeros Shibaraku, Toraō y Himiko embarcarse en una nueva travesía para restaurar el equilibrio y enfrentar la amenaza oculta.
Este tipo de tramas llenas de fantasía, acción, robots con alma y valores como la amistad y el coraje, han sido el sello distintivo de la franquicia Wataru, y Mashin Sōzōden Wataru promete mantener esa esencia mientras conecta con nuevas generaciones.
Para más noticias anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, recuerda visitar: MultiAnime.com.mx.

Fuente: Anime News Network