El mundo del anime recibe con los brazos abiertos a The Beginning After The End, una historia que no solo nos lleva a un universo de magia y reinos fantásticos, sino que también nos habla del valor de empezar de nuevo… con amor, sabiduría y propósito.
Este primer episodio, titulado “The Rebirth of the King”, marca el inicio de una nueva era para los fans del isekai con corazón. Estrenado el 2 de abril en Crunchyroll, la serie está basada en el exitoso webcomic creado por TurtleMe, y llega a nuestras pantallas gracias al trabajo del estudio Studio A-Cat, bajo la dirección de Keitarou Motonaga.
Agradecemos a la agencia de comunicación de Crunchyroll por la oportunidad de acceder anticipadamente al primer episodio de The Beginning After The End, permitiéndonos compartir esta reseña con nuestra comunidad de manera responsable y sin spoilers.
Una nueva vida, un nuevo mundo… y una nueva forma de amar
Desde los primeros minutos, TBATE establece un tono emotivo y contemplativo. Lejos de las típicas explosiones y batallas desenfrenadas con las que muchos animes isekai suelen empezar, aquí el enfoque está en algo mucho más íntimo: la familia. Y eso se siente refrescante.
Este episodio nos presenta a un protagonista que, desde el primer momento, nos invita a reflexionar sobre lo que significa tener una segunda oportunidad en la vida. La narrativa, que fluye de manera introspectiva, está cargada de emociones sutiles y momentos de conexión genuina con su nuevo entorno. Es un viaje de redescubrimiento, no solo de un mundo mágico, sino también de sentimientos que en su vida anterior quizás nunca experimentó.
Una historia que conecta con el alma
Lo más poderoso de este primer capítulo no es la magia o el sistema de maná, sino el afecto sincero que se siente entre los personajes, en especial entre padres e hijo. Hay una calidez envolvente que se transmite sin necesidad de grandes discursos. Solo miradas, gestos y momentos de tranquilidad que, en conjunto, hacen que te importe desde ya lo que le pase a este niño y su familia.
En un medio donde muchas veces los vínculos familiares se relegan a un segundo plano, The Beginning After The End decide colocarlos en el centro. Y eso lo hace especial.
Técnica y música al servicio de la emoción
En cuanto al apartado técnico, Studio A-Cat entrega un trabajo sobrio. Aunque es cierto que no destaca por un dinamismo deslumbrante, lo compensa con una paleta de colores cálida, diseño de personajes pulcro, y un ritmo visual que sabe enfocarse en lo esencial: las emociones.
El diseño de personajes a cargo de Masami Sueoka mantiene un estilo accesible y amable, con rostros expresivos y una ambientación que ayuda a sumergirse en este nuevo mundo. La música compuesta por Keiji Inai es otro de los puntos altos: suave, atmosférica y perfectamente ubicada para reforzar los momentos emotivos.
Además, el opening “KINGSBLOOD” de KALA y el ending “Mahiru no Tsuki” de seiza aportan un toque moderno y sensible que deja una buena impresión tras los créditos.
Una promesa que vale la pena seguir
Este primer episodio de The Beginning After The End nos deja con una sensación reconfortante. Es una historia que parece querer ir más allá del típico viaje de poder y aventuras, apostando por temas más humanos: la redención, el amor familiar y el sentido de pertenencia.
Quizás no revolucione el género desde el primer capítulo, pero sí planta una semilla emocional en quienes buscan algo más que acción desenfrenada. Y eso, en tiempos donde todo corre tan rápido, se agradece profundamente.
Si buscas una historia que te abrace el corazón, con un toque de magia y una mirada hacia lo que realmente importa, dale una oportunidad a TBATE. Este viaje apenas comienza, y promete mucho más que hechizos y combates.
Para más noticias anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, recuerda visitar: MultiAnime.com.mx
