Cuando hablamos de narrativas envolventes, jugabilidad intensa y producción de primer nivel, pocos títulos pueden competir con lo que ofrece The Last of Us Parte II Remastered. Este clásico moderno de Naughty Dog, que ya había conquistado la crítica en consolas, aterriza ahora en PC con una remasterización que eleva la experiencia a nuevos estándares técnicos y emocionales. Esta versión no solo mejora gráficamente el título original de 2020, sino que añade contenido jugable, ajustes de accesibilidad y rendimiento optimizado para diversas configuraciones de hardware.
Queremos extender nuestro más sincero agradecimiento a PlayStation y a su equipo de relaciones públicas por proporcionarnos una copia anticipada de The Last of Us Parte II Remastered para su análisis. Gracias a su confianza, tuvimos la oportunidad de sumergirnos en esta impactante historia y explorar en profundidad todas las mejoras que esta edición trae a PC. ¡Es un honor formar parte del lanzamiento de uno de los títulos más esperados del año!
Un relato de venganza, redención y humanidad
La historia nos sitúa cuatro años después de los eventos del primer juego. Ellie y Joel han construido una vida relativamente tranquila en Jackson, Wyoming. Sin embargo, la paz es efímera. Un encuentro con Abby, hija del cirujano que Joel sacrificó al final del primer juego, desencadena un nuevo ciclo de violencia, dolor y venganza. Lo que sigue es un viaje devastador, contado desde las perspectivas opuestas de ambas protagonistas.
Este doble punto de vista, controlando tanto a Ellie como a Abby, transforma la narrativa en una experiencia empática y brutalmente honesta, desdibujando los límites entre héroe y villano. El jugador se ve forzado a cuestionar sus propias creencias, mientras atraviesa un mundo posapocalíptico dominado por facciones en guerra como los Serafitas y el Frente de Liberación de Washington.
Ambientación y gráficos: Cinematografía postapocalíptica
La ambientación de The Last of Us Parte II Remastered es simplemente espectacular en PC. Gracias al trabajo conjunto de Nixxes Software, Iron Galaxy Studios y la potencia del hardware moderno, los escenarios devastados cobran vida con un realismo impresionante. Texturas de alta resolución, iluminación mejorada, compatibilidad con HDR, soporte para pantallas ultra panorámicas, y una optimización notable incluso en configuraciones medias convierten este port en uno de los mejores de PlayStation en PC.
La tasa de frames puede superar los 300 FPS con tecnologías como DLSS 3, FSR 3.1 y XeSS, siempre que el hardware lo permita. La compilación de shaders es rápida, sin los problemas que afectaron a la primera parte cuando debutó en Steam. Incluso en Steam Deck, el juego se comporta de manera sólida con ajustes adecuados.
Jugabilidad y mecánicas: Brutalidad y precisión
El sistema de combate es crudo, visceral y muy satisfactorio. Cada golpe, disparo y enfrentamiento se siente real, potenciado por un excelente motor físico y animaciones faciales que rivalizan con producciones cinematográficas. Las mecánicas de sigilo, el crafteo de objetos y la exploración de escenarios semiabiertos permiten múltiples estilos de juego, haciendo que cada enfrentamiento sea único.
Además, se incluyen secciones de plataformas, acertijos ambientales y niveles de dificultad escalables, lo que enriquece aún más la experiencia. El modo de supervivencia «Sin retorno», tipo roguelike, ofrece un desafío extra con personajes desbloqueables, mapas aleatorios y una jugabilidad independiente del modo historia que amplía la rejugabilidad de forma significativa.
Música y sonido: Emoción en cada acorde
La música vuelve a estar a cargo de Gustavo Santaolalla, y su trabajo es simplemente magistral. La banda sonora refuerza las emociones de cada escena y se ve complementada por el modo «Improvisar con la guitarra», donde los jugadores pueden tocar varios instrumentos y crear música libremente. A esto se suma un diseño de sonido inmersivo y un doblaje excelente en varios idiomas, incluyendo español de España, con subtítulos y opciones de accesibilidad totalmente personalizables.
Rejugabilidad y modos extra
Uno de los grandes atractivos de esta edición es el modo «Sin retorno», un roguelike en el que elegimos entre múltiples personajes para sobrevivir a oleadas de enemigos en entornos aleatorios. Cada partida es diferente, con enemigos únicos, rutas cambiantes y enfrentamientos finales que mantienen fresca la experiencia.
También se incluyen niveles eliminados, comentarios de desarrolladores y aspectos desbloqueables para Ellie y Abby, lo que añade contenido adicional valioso para quienes ya conocen la historia.
Accesibilidad total y soporte para todos los controles
The Last of Us Parte II Remastered destaca también por su amplio abanico de opciones de accesibilidad. Ya sea por configuraciones visuales, auditivas o de control, cualquier tipo de jugador puede adaptar el juego a sus necesidades. Soporta de forma completa el mando DualSense, teclado y mouse, mandos de Xbox y PlayStation, así como Steam Input. Para usuarios de Steam Deck, el título cuenta con una configuración automática optimizada.
¿Vale la pena esta remasterización?
Sin lugar a dudas, sí. Ya sea que vengas del juego original o del mundo de la serie de TV, esta versión representa la forma definitiva de vivir el viaje de Ellie y Abby. Con una duración de más de 25 horas solo en la campaña principal, modos adicionales, mejoras gráficas y de rendimiento, y una narrativa inolvidable, The Last of Us Parte II Remastered se establece como un must-play absoluto para cualquier amante de los videojuegos narrativos y de acción.
Para más noticias anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, recuerda visitar: MultiAnime.com.mx.

The Last of Us Parte II Remastered es mucho más que una simple actualización gráfica
The Last of Us Parte II Remastered es mucho más que una simple actualización gráfica. Esta versión para PC representa la experiencia definitiva de uno de los videojuegos más aclamados de la última década. Con una narrativa intensa y madura, visuales impactantes, rendimiento optimizado para todo tipo de hardware y un modo roguelike que eleva la rejugabilidad, esta edición se posiciona como un título imprescindible para cualquier fan del género acción-aventura y juegos narrativos.
Su lanzamiento marca un nuevo estándar en cómo deben portearse grandes exclusivos de consola al ecosistema PC, ofreciendo compatibilidad total con mandos, configuraciones gráficas avanzadas y accesibilidad sin precedentes. Si buscabas una experiencia emocionalmente poderosa con mecánicas sólidas y contenido extra de peso, no busques más: este juego lo tiene todo.
Lo Mejor
- Narrativa intensa y emocionalmente compleja La historia de Ellie y Abby toca temas como el perdón, la identidad y el ciclo de la venganza con una ejecución magistral que pocos juegos logran igualar.
- Optimización sobresaliente en PC El port por parte de Nixxes permite un rendimiento fluido incluso en configuraciones medias, y saca el máximo provecho en hardware de gama alta con DLSS 3, FSR 3.1 y más.
- Modo Sin Retorno (No Return) Una adición roguelike sorprendentemente adictiva que alarga la vida útil del juego con personajes desbloqueables, mapas nuevos y desafíos aleatorios.
- Calidad audiovisual cinematográfica Gráficos impactantes, animaciones faciales realistas y una banda sonora inolvidable a cargo de Gustavo Santaolalla elevan la inmersión al máximo.
- Amplia accesibilidad y soporte para Steam Deck Desde opciones de personalización de controles, hasta configuraciones para discapacidades visuales o motoras, el juego es disfrutable por una gran diversidad de jugadores.
A Mejorar
- Precio elevado para ser una remasterización Aunque el contenido lo justifica, sigue siendo una barrera para quienes ya lo jugaron en PS4 o PS5.
- Algunos momentos con ritmo narrativo lento Hay secciones que podrían sentirse alargadas, especialmente en la mitad del juego.
- Requisitos técnicos algo exigentes No todos los jugadores con PC de gama media-baja podrán disfrutarlo con todos los detalles activados.
- Ausencia de multijugador A pesar del modo Sin Retorno, algunos fans esperaban el regreso del multijugador Factions.
- Controversias narrativas que siguen dividiendo a la comunidad Las decisiones argumentales respecto a ciertos personajes aún generan polarización, aunque eso no afecta la calidad del producto.
-
Historia y narrativa
-
Jugabilidad y mecánicas
-
Gráficos y rendimiento en PC
-
Audio y ambientación
-
Contenido adicional y rejugabilidad