El anime vuelve a brillar en las listas de popularidad en México, y esta vez es gracias a una figura legendaria: Shinichirō Watanabe. Su más reciente obra, “Lazarus”, se ha posicionado en el puesto número 6 del ranking de series más vistas en el país según el más reciente reporte de JustWatch, correspondiente a la semana del 7 al 13 de abril de 2025.
Watanabe, aclamado mundialmente por crear clásicos como Cowboy Bebop y Samurai Champloo, regresa con un proyecto completamente original que fusiona acción futurista, misterio y filosofía existencial, en lo que ya muchos consideran una nueva joya del anime moderno.
¿Qué es “Lazarus”?
Disponible en Max, Lazarus nos sitúa en un mundo post-apocalíptico en el año 2052, donde la humanidad ha sido salvada por un misterioso científico y una droga milagrosa. Sin embargo, pronto se revela que dicha cura tiene consecuencias letales, y un grupo de élite llamado “Lazarus” es convocado para salvar lo que queda de la civilización. Con una animación de vanguardia, una narrativa compleja y una banda sonora espectacular, la serie ya está generando fuerte conversación en redes y medios especializados.
Además, Lazarus cuenta con el talento de Chad Stahelski (director de la saga John Wick) como coreógrafo de acción, y con música de Flying Lotus, añadiendo capas estéticas y sonoras que elevan el estándar de lo que un anime de acción puede ser.
Ranking completo de series en México (JustWatch)
- El Cuento de la Criada – Paramount+ / Claro Video
- From – Terror con toques de sci-fi
- Black Mirror – El clásico distópico de Netflix
- The White Lotus – Intriga en resorts de lujo (Max)
- The Chosen – Serie dramática sobre Jesús (Netflix / Prime Video)
- Lazarus – ¡El nuevo anime de Shinichirō Watanabe!
- Adolescencia – Drama juvenil en Netflix
- Daredevil: Born Again – Regreso de Marvel en Disney+
- The Pitt – Thriller de Max
- La tierra permanece – Ciencia ficción post-apocalíptica (Prime Video / Apple TV+ / MGM+)
Con esta entrada al Top 10, Lazarus marca un nuevo hito para el anime en el mercado de habla hispana, especialmente en un contexto de plataformas dominadas por producciones live-action. La dirección artística de Watanabe, su enfoque en personajes filosóficamente densos, y su capacidad de narrar en capas lo vuelven una figura de culto que sigue evolucionando.
Sin duda, Lazarus no solo representa el regreso de un maestro, sino también una muestra de cómo el anime adulto puede competir al tú por tú con las grandes series internacionales de acción y drama.

Para más noticias anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, recuerda visitar: MultiAnime.com.mx.

Fuente: JustWatch