Una historia de brujería, ciencia y poder femenino ambientada en el Imperio Mongol del siglo XIII llegará a la pantalla chica. El manga A Witch’s Life in Mongol, creado por la autora Tomato Soup, ha sido confirmado para recibir una adaptación al anime producida por el aclamado estudio Science SARU, conocido por obras como Keep Your Hands Off Eizouken! y The Heike Story. El anuncio fue realizado este lunes por TV Asahi, quien también confirmó que el título internacional del anime será Jaadugar: A Witch in Mongolia.
Una historia de mujeres extraordinarias en el corazón del imperio más poderoso del mundo
El manga, cuyo nombre original es Tenmaku no Jādūgar, narra las vivencias de Fatima, una mujer originaria de Persia, destacada por su vasto conocimiento médico y científico. En busca de un escenario digno para poner en práctica sus habilidades, Fatima llega al palacio del Imperio Mongol, el Yeke Mongol Ulus, donde entabla una relación clave con Töregene, la influyente sexta esposa de Ögedei Khan, el segundo Gran Khan y heredero de Gengis Khan.
Ambas mujeres, provenientes de culturas distintas pero unidas por su inteligencia y determinación, se convierten en figuras centrales dentro de las intrigas palaciegas, y poco a poco, en pilares del poder dentro de una época crucial de transformación para la humanidad.
La editorial Yen Press lanzará el primer volumen del manga en inglés el próximo 27 de mayo, ampliando así su alcance al público internacional.
Palabras de la autora: de un sueño a una realidad animada
En una emotiva declaración, Tomato Soup compartió el origen de su inspiración:
“Hace más de 10 años, mucho antes de comenzar a dibujar A Witch’s Life in Mongol, me fascinaba la historia del Imperio Mongol. Siempre pensaba: ‘Desearía que existiera un anime así’. De esa idea surgió un sueño, imaginando qué personajes aparecerían, qué tipo de historia se desarrollaría… Hoy ese sueño se hace realidad.”
Para celebrar el anuncio, la autora también compartió una ilustración especial protagonizada por Fatima y Töregene, homenajeando la fortaleza y complejidad de estas dos mujeres que desafían los límites impuestos por su época.
Reconocimientos y éxito editorial
El manga fue lanzado originalmente en septiembre de 2021 a través del sitio web Souffle de Akita Shoten, y actualmente cuenta con cuatro volúmenes recopilados, siendo el quinto programado para el 16 de abril de 2025. Desde marzo también se publica en la revista Mystery Bonita, de manera bimestral, aunque se ha anunciado una pausa temporal debido a la licencia de maternidad de Tomato Soup. El manga regresará el próximo año.
Entre los múltiples reconocimientos que ha recibido se incluyen:
- Primer lugar en el ranking femenino de Kono Manga ga Sugoi! 2023
- Puesto #11 en el ranking femenino de 2024
- Nominado al prestigioso Manga Taisho en 2023 y nuevamente en 2024
Estos logros reafirman su posición como una de las obras más destacadas de la narrativa histórica moderna en manga, especialmente apreciada por su tratamiento profundo de personajes femeninos fuertes, su representación cultural precisa y su enfoque humano del conflicto político.
Un proyecto con todo el sello de Science SARU
Que Science SARU esté detrás de esta adaptación significa que podemos esperar animación fluida, sensibilidad artística única y una visión narrativa profunda, cualidades que han definido a este estudio desde sus inicios. Su historial con obras históricas y experimentales los convierte en la elección perfecta para dar vida a la Mongolia del siglo XIII con un enfoque contemporáneo y visualmente impactante.
El anuncio del anime no especificó aún la fecha de estreno ni el elenco, pero se espera que más detalles sean revelados en las próximas semanas a través del sitio oficial del proyecto.
Para más noticias anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, recuerda visitar: MultiAnime.com.mx.

Fuente: Anime News Network