El rugido del Rey de los Monstruos retumbará en el multiverso más famoso de los cómics. Marvel y TOHO International han anunciado oficialmente el lanzamiento de la serie limitada Godzilla Destroys the Marvel Universe, una saga de cinco números que dará inicio el próximo 16 de julio de 2025.
Escrita por Gerry Duggan e ilustrada por Javier Garrón, la serie promete una épica sin precedentes, donde los superhéroes más poderosos de la Tierra intentarán detener la furia desatada de una criatura que desafía toda lógica… y toda resistencia.
¿De qué trata Godzilla Destroys the Marvel Universe?
La historia comienza cuando un Godzilla dormido despierta furioso, sembrando el caos por todo el planeta. Mientras arrasa sin freno, los Vengadores, los X-Men, Spider-Man y más héroes de Marvel intentan frenarlo… sin éxito. La amenaza es tan grande que incluso los villanos más temidos deberán unir fuerzas con los héroes para intentar contener el apocalipsis reptiliano.
Pero la batalla no se limita al plano terrenal: Godzilla abrirá su paso de destrucción incluso hasta la Dimensión Oscura y más allá, cruzando los límites cósmicos del Universo Marvel. Además, una conexión misteriosa con el Vibranium de Wakanda podría cambiar el rumbo del enfrentamiento, ¿pero será suficiente?
La sinopsis oficial describe el conflicto como un evento sísmico que obligará a la humanidad entera y sus defensores a trabajar juntos como nunca antes en una lucha por la supervivencia.
Un crossover que viene cocinándose desde hace meses
Este nuevo evento es el punto culminante de una serie de one-shots que Marvel y TOHO han venido publicando como parte de su proyecto Godzilla vs. Series. Entre ellos se encuentran:
- Godzilla vs. Fantastic Four (19 de marzo) – Guion: Ryan North, Arte: John Romita Jr.
- Godzilla vs. Hulk (16 de abril) – Guion: Gerry Duggan, Arte: Giuseppe Camuncoli
- Godzilla vs. Spider-Man (30 de abril) – Guion: Joe Kelly, Arte: Nick Bradshaw
- Godzilla vs. X-Men (14 de mayo) – Guion: Fabian Nicieza, Arte: Emilio Laiso
- Godzilla vs. Thor (2 de julio) – Guion: Jason Aaron, Arte: Aaron Kurder
Cada historia está ambientada en épocas distintas de los universos de Godzilla y Marvel, permitiendo explorar versiones diversas de los personajes y sus reacciones ante una amenaza común… y colosal.
Godzilla, Marvel y Japón: una relación que sigue creciendo
La colaboración entre Marvel y creadores japoneses ha sido cada vez más estrecha en los últimos años. Algunos ejemplos previos incluyen:
- El manga Deadpool: Samurai de Sanshirō Kasama y Hikaru Uesugi (2020)
- Secret Reverse, manga original de Kazuki Takahashi (creador de Yu-Gi-Oh!)
- El adorable y viral Marvel Meow de Nao Fuji (2021)
- Las armaduras tech de Tech-On Avengers, diseñadas por Eiichi Shimizu (2021)
- La serie ULTRAMAN X AVENGERS, lanzada en 2024
- La antología Marvel Comics: A Manga Tribute, publicada por Viz Media (2023)
Este nuevo evento con Godzilla continúa esa fusión entre pop culture japonesa y estadounidense, ampliando los horizontes del cómic global.
¿Qué podemos esperar de esta saga?
- Acción descomunal y escenas de destrucción masiva al estilo kaiju
- Crossovers inesperados y alianzas entre héroes y villanos
- Impactos reales en el Universo Marvel (¿quizás una línea alterna?)
- Misterios alrededor del Vibranium y su conexión con Godzilla
- Viajes interdimensionales y combates más allá del tiempo y espacio
La portada principal de la serie ha sido ilustrada por el aclamado artista Mark Brooks, quien también estará a cargo de otras variantes.
Con todo esto sobre la mesa, Godzilla Destroys the Marvel Universe se posiciona como uno de los eventos editoriales más esperados del año, no solo para los fans de los cómics, sino también para los amantes del kaiju por excelencia.
Para más noticias anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, recuerda visitar: MultiAnime.com.mx.

Fuente: Anime News Network