La acción clandestina regresa con fuerza. Para celebrar la emisión del segundo episodio del anime de My Hero Academia: Vigilantes, se ha publicado este 15 de abril un nuevo capítulo especial del manga, titulado “Capítulo 15.5”. Este nuevo one-shot sirve como puente narrativo entre los capítulos 15 y 16 del manga original, y retoma al trío protagonista: Koichi Haimawari (The Crawler), Pop☆Step y Knuckleduster, mientras continúan su heroico trabajo en las calles.
El capítulo ha sido lanzado a través de Shonen Jump+, la plataforma digital de Shueisha, en paralelo con la emisión del episodio 2 del anime, transmitido vía Crunchyroll. La historia presenta a los vigilantes enfrentándose a un nuevo caso: una joven angustiada que busca ayuda, con lo que se reafirma el enfoque urbano y social que distingue a esta serie del universo principal de My Hero Academia.
El equipo detrás del manga vigilante
El manga de Vigilantes es una historia derivada oficial basada en el universo creado por Kohei Horikoshi, pero escrita por Hideyuki Furuhashi e ilustrada por Betten Court. Comenzó su publicación en Jump GIGA en 2018, para luego trasladarse a Shonen Jump+, donde se mantuvo hasta julio de 2022 con un total de 126 capítulos recopilados en 15 volúmenes.
En el mundo anglosajón, VIZ Media se encargó de licenciar la obra, que ha sido muy bien recibida por los fans por su tono más maduro y centrado en la vida cotidiana de héroes fuera del sistema.
¿Quiénes son estos héroes sin licencia?
- Koichi Haimawari / The Crawler: Un joven con un Quirk modesto que le permite deslizarse por superficies. No logró ingresar al sistema oficial de héroes, pero su espíritu de justicia lo mantiene activo en las calles.
- Pop☆Step: Una idol callejera con actitud explosiva, que usa su Quirk para apoyar causas justas mientras evade las leyes del sistema heroico.
- Knuckleduster: Un veterano justiciero sin Quirk que usa sus puños y su experiencia para combatir el crimen desde las sombras.
La historia se desarrolla cinco años antes de los eventos principales de My Hero Academia, y ofrece un vistazo más crudo, pero profundamente humano, al concepto de ser héroe.
Nuevos visuales con sabor a acción urbana
Junto con el lanzamiento del capítulo especial, también se revelaron nuevos visuales promocionales protagonizados por Koichi, Pop☆Step, Knuckleduster y el icónico Shota Aizawa / Eraser Head, que también forma parte de la historia. Las ilustraciones resaltan el estilo dinámico y dramático que ha caracterizado a esta obra paralela, preparando el terreno para más revelaciones en el anime.
La historia que antecede a los héroes más famosos
El volumen 1 de Vigilantes, según VIZ, resume así su premisa:
“Koichi Haimawari no logró convertirse en un héroe profesional, así que usa su Quirk en su tiempo libre para hacer el bien. Un día, un encuentro con unos matones lo lleva a formar equipo con dos héroes improbables. No tienen mucha idea de lo que hacen, pero tienen el coraje —o la locura— de intentarlo. Pronto descubrirán que pelear contra el mal requiere más que solo valentía.”
Este enfoque, más personal y al margen de las instituciones, ha convertido a Vigilantes en una lectura imprescindible para los fans del universo My Hero Academia, y ahora su adaptación al anime promete darle nueva vida a estos héroes callejeros.
Para más noticias anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, recuerda visitar: MultiAnime.com.mx.

Fuente: Anime Corner