La tercera temporada de Re:ZERO -Starting Life in Another World- no solo mantuvo la intensidad narrativa y emocional que caracteriza a la saga, sino que también reveló un dato interesante sobre su base de fans: el 87.6% del público que la sigue en MyAnimeList es masculino, según datos presentados recientemente por el CEO de la plataforma, Atsushi Mizoguchi, durante el evento AnimeJapan 2025.
Este y otros hallazgos se compartieron como parte de una colaboración entre MyAnimeList y GEM Partners, orientada a explorar las tendencias de consumo de anime a través de estadísticas de género, edad y comportamiento de los usuarios, sin comprometer información personal identificable.
Un perfil claro de la audiencia de Re:ZERO
El desglose de datos para la tercera temporada de Re:ZERO es revelador:
- Género:
- Masculino: 87.6%
- Femenino: 10.9%
- No binario: 1.5%
- Edad:
- 16-24 años: 49.8%
- 25-34 años: 42.0%
- 35-44 años: 5.5%
Esto ubica a Re:ZERO como una de las series con mayor concentración de público joven masculino, una tendencia que refleja tanto la naturaleza del género isekai como la construcción de sus personajes y narrativa, enfocada en dilemas psicológicos, acción intensa y desarrollo emocional complejo.
Comparación con otras series actuales
La base de datos de MyAnimeList también ofreció una comparativa con otros títulos en emisión:
- From Bureaucrat to Villainess: Dad’s Been Reincarnated!
- 74.2% masculino, 22.6% femenino, 3.2% no binario
- Público más equilibrado, con mayor atracción femenina
- Zenshu
- 75.4% masculino, 21.9% femenino, 2.7% no binario
- Perfil también predominantemente masculino, pero menos marcado que Re:ZERO
Estos contrastes permiten observar cómo el enfoque temático y el estilo visual influyen directamente en la composición de la audiencia, siendo Re:ZERO un caso emblemático de atracción masiva en el sector masculino joven.
MyAnimeList como herramienta de análisis de mercado
Actualmente, MyAnimeList cuenta con más de 19.5 millones de usuarios, de los cuales el 99% provienen de fuera de Japón. Un 20% de su audiencia está en Estados Unidos, y el 90% de sus usuarios son menores de 34 años, consolidando su posición como una de las plataformas de referencia global para medir el interés por títulos de anime.
Mizoguchi también presentó un dashboard estadístico interactivo, que permite a compañías externas analizar datos como:
- Evolución en el interés por una serie a lo largo del tiempo
- Porcentaje de usuarios que planean verla, la están viendo, la completaron o la abandonaron
- Relación entre puntuaciones promedio y número de miembros por género (ej. isekai, romance, comedia)
Esta herramienta representa un paso más en la profesionalización del análisis de fandoms, ofreciendo métricas útiles para estudios de animación, editoriales, plataformas de streaming y anunciantes.
Futuro de Re:ZERO: nueva temporada confirmada
Como dato adicional, se ha confirmado oficialmente la cuarta temporada del anime, lo que significa que el viaje de Subaru, Emilia y compañía aún está lejos de terminar. Con una base de fans tan dedicada (y predominantemente masculina), no es de extrañar que la franquicia continúe expandiéndose, tanto en anime como en novelas ligeras, videojuegos y productos derivados.
Este tipo de análisis puede servir no solo para ajustar estrategias de marketing, sino también para entender cómo el fandom evoluciona, qué tipo de historias conectan mejor con ciertas audiencias y hacia dónde se dirige el consumo de anime en la era digital.
Para más noticias anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, recuerda visitar: MultiAnime.com.mx.

Fuente: Anime Corner