La situación publicitaria en el entorno televisivo japonés está generando preocupación, especialmente entre los fans del anime. En un hecho inusual, Fuji TV ha comenzado a emitir repeticiones de animes populares como Assassination Classroom y Call of the Night* sin patrocinadores corporativos, una señal clara del difícil momento que atraviesa la cadena.
La redacción de Anime News Network en Japón confirmó este lunes que los anuncios emitidos durante estas retransmisiones eran, en su mayoría, de producciones internas de Fuji TV, incluyendo doramas como Hitomi no Jinji, Anata o Ubatta Sonohikara, Dr. Ashura, Zoku Zoku Saigokara Nibanme no Koi, así como la película Black Showman y partidos del equipo de béisbol Yokohama DeNA BayStars.
El declive de patrocinadores afecta incluso a clásicos como Chibi Maruko-chan
No solo las repeticiones están siendo afectadas. Otros programas de anime en Fuji TV también han registrado una notable disminución en patrocinio corporativo. El caso más destacado es el de Chibi Maruko-chan, que a pesar de estar celebrando su 35.º aniversario con programación especial entre abril y mayo, lleva ya cuatro semanas sin patrocinadores, luego de que la cadena de escuelas Kobetsu Shidō Campus retirara sus anuncios el pasado 16 de marzo.
En los pocos casos donde algunos animes mantienen patrocinadores, los cortes comerciales muestran solo una cantidad limitada de anuncios corporativos. El resto suele consistir en promociones de producciones internas del canal, películas, obras de teatro, y eventos diversos, todo aparentemente proveniente de un fondo general de publicidad de Fuji TV y no directamente vinculado a sus contenidos animados.
¿Qué causó esta «sequía» de patrocinadores?
El origen de esta crisis publicitaria se remonta a un escándalo revelado por la revista Weekly Bunshun, que en 2023 publicó que Masahiro Nakai, exintegrante del grupo SMAP, habría estado involucrado en actividades sexuales no consensuadas con una mujer durante una reunión en junio de ese año. La situación terminó en un acuerdo extrajudicial de 90 millones de yenes (aproximadamente 580,000 USD).
Aunque inicialmente se dijo que personal de Fuji TV había estado relacionado con el incidente, la revista corrigió su reporte en diciembre, aclarando que la mujer no fue invitada por un empleado del canal, como se afirmó al principio. Aun así, el daño ya estaba hecho: en respuesta al escándalo, tanto el presidente de Fuji TV, Koichi Minato, como el presidente de Fuji Media Holdings, Shuji Kano, renunciaron a sus cargos.
El impacto en la programación de anime
Este conflicto ha dejado a Fuji TV navegando en aguas inciertas. La falta de patrocinadores para series tan reconocidas y rentables como Assassination Classroom, que debutó en 2015 con una segunda temporada en 2016, y Call of the Night, cuyo regreso está programado para julio de 2025 con su segunda temporada, pone en duda el futuro del bloque de anime dentro del canal.
Cabe señalar que Call of the Night, una serie con una fuerte base de fans y gran recepción internacional, originalmente se emitió entre julio y septiembre de 2022. Su regreso en 2025 podría verse afectado si la situación publicitaria no mejora o si nuevos patrocinadores no toman el riesgo de invertir en el canal.
¿Un llamado de atención para la industria?
La crisis en Fuji TV pone sobre la mesa una discusión más amplia sobre la vulnerabilidad del anime en la televisión abierta, en especial cuando factores externos como escándalos o mala gestión afectan las decisiones de inversión. A pesar del crecimiento de la industria del anime a nivel global, las cadenas tradicionales aún dependen fuertemente de la publicidad para sostener su programación.
Por el momento, no se han hecho anuncios oficiales sobre posibles nuevos patrocinadores para los espacios de anime en Fuji TV. La incertidumbre se mantiene, y los fans deberán estar atentos a cómo evoluciona esta situación de cara a los próximos meses.
Para más noticias anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, recuerda visitar: MultiAnime.com.mx.

Fuente: Anime News Network