- Como parte de la inversión de mil millones de dólares para la producción de series y películas en México, Netflix anunció el inicio de rodaje de cuatro nuevas series.
- Netflix continúa su compromiso por contar historias mexicanas y trabajar de la mano de creadores locales.
Netflix anunció hoy el inicio de producción en México de cuatro series completamente nuevas: Santita, Amor de oficina, No tengo miedo y Los corruptores. También confirmó el final de rodaje de Mal de amores, la esperada adaptación de la novela escrita por Ángeles Mastretta y dirigida por su hija, Catalina Aguilar Mastretta. Estas historias reflejan el compromiso de Netflix por seguir llevando a la pantalla historias mexicanas hechas por creadores locales.
“Seguimos expandiendo el abanico de historias por contar, pero siempre apostando por la autenticidad de las mismas. Para lograrlo, estamos invirtiendo aún más recursos y esfuerzos en la fase de desarrollo de estas producciones, porque hemos visto que dedicar más tiempo a esta fase trae beneficios para los creadores y para las audiencias”, explicó Carolina Leconte, Vicepresidenta de Contenido para Netflix México.
- Santita, una serie del director Rodrigo García (Familia, Las Locuras) será protagonizada por Paulina Dávila y Gael García Bernal.
- Amor de oficina es la nueva comedia de Carolina Rivera, creadora de Madre solo hay 2, El Niñero y Guerra de vecinos, con Diego Klein y Ana González Bello.
- No tengo miedo, basada en la reconocida novela italiana de Niccolò Ammaniti, será dirigida por Ernesto Contreras con las actuaciones de Luis Alberti, Fátima Molina, Yoshira Escárrega, Humberto Busto, Leidi Gutierrez.
- Los corruptores, basada en la novela homónima de Jorge Zepeda Patterson, y cuenta con Michel Brown, Zuria Vega, Osvaldo Benavides, Raúl Briones en el elenco.
Para crecer y fortalecer a las bases técnicas y alcanzar nuevos niveles en cada producción, Netflix trabaja de la mano con los creadores durante la fase de desarrollo y acerca recursos —desde consultores hasta tecnología— para llevar las historias a su máximo nivel. Esta apuesta ha resultado en éxitos recientes como Accidente, El secreto del río y Celda 211, tres series que se mantuvieron en el top 10 global de Netflix durante varias semanas.
“El trabajo antes de la producción es clave para llegar a la grabación con todo listo: desde la escritura de los guiones hasta las juntas con directores y actores para hacer pruebas de tono, y para la casa creativa, el acompañamiento de Netflix en todo el proceso ayuda a mantener una visión de principio a fin”, dijo Carolina Rivera, showrunner de Amor de oficina.
«Es muy importante el acompañamiento y el fortalecimiento de los creadores por parte del equipo creativo de los estudios en donde siempre debe haber mucha colaboración. Esto nos permite entender a personajes que tienen historias de vida muy específicas y desarrollar contenidos que lleguen a todas las audiencias», mencionó Gerardo Gatica, Productor de Santita.
Los nuevos proyectos se suman a las series mexicanas ya anunciadas que se estrenarán en 2025: Serpientes y Escaleras, Las muertas, Me late que sí, Los gringo hunters, Pecados inconfesables y Nadie nos vio partir. Todas estas series han sido producidas en diferentes estados de México, lo que tiene un efecto multiplicador en la economía: incentivando las industrias locales y creando oportunidades de desarrollo.
Más detalles sobre cada uno de los títulos anunciados:
AMOR DE OFICINA: una guerra romántica entre clases
Una comedia romántica que pone frente a frente a un “nepo baby” y una godín con mérito propio. Amor de Oficina narra el conflicto (y eventual atracción) entre dos personas de mundos opuestos dentro de un entorno laboral competitivo. Con un elenco liderado por Diego Klein y Ana González Bello, y creada por Carolina Rivera, esta serie apunta a ser el nuevo guilty pleasure del streaming mexicano.
LOS CORRUPTORES: poder, crimen y lealtad a prueba
Basada en la novela de Jorge Zepeda Patterson, Los Corruptores es un thriller político protagonizado por Michel Brown, Zuria Vega y Osvaldo Benavides. Un escándalo desata una red de secretos donde la amistad y la justicia chocan contra la corrupción del sistema.
NO TENGO MIEDO: fantasmas, fútbol y el lado oscuro de los adultos
Adaptación del libro Io non ho paura de Niccolò Ammaniti, No Tengo Miedo retrata la vida de un niño veracruzano que descubre un secreto oculto en su comunidad en 1986, justo durante el famoso gol de la «Mano de Dios». Dirigida por Ernesto Contreras, esta producción es una fábula oscura sobre la pérdida de la inocencia.
SANTITA: irreverencia, amor y segundas oportunidades
Protagonizada por Paulina Dávila y Gael García Bernal, Santita es una historia atípica de redención emocional. Después de abandonar a su prometido por un accidente que la dejó en silla de ruedas, Santita deberá enfrentarse al amor que dejó atrás y a su propio cinismo, en un relato provocador y melancólico dirigido por Rodrigo García.
LAS MUERTAS: la historia de Las Poquianchis llega a Netflix
Las Muertas, dirigida por Luis Estrada, recrea el infame caso de Las Poquianchis, con Paulina Gaitán y Arcelia Ramírez en los roles principales. Esta miniserie promete una mirada brutal y necesaria sobre una de las historias criminales más escalofriantes del México del siglo XX.
LOS GRINGO HUNTERS: justicia fronteriza inspirada en hechos reales
Basada en un reportaje del Washington Post, Los Gringo Hunters cuenta la historia de una unidad élite que rastrea a criminales estadounidenses en México. Con dirección de Adrián Grünberg y Natalia Beristain, y un elenco internacional que incluye a Harold Torres y José María Yazpik, la serie mezcla acción policial con tensión diplomática.
MAL DE AMORES: pasión revolucionaria y dilemas del corazón
Adaptación de la novela de Ángeles Mastretta, Mal de Amores sigue a Emilia Sauri, una mujer atrapada entre dos amores durante la Revolución Mexicana. La serie aborda con fuerza el papel de la mujer en contextos bélicos y sociales.
ME LATE QUE SÍ: el fraude más extraño de la historia mexicana
Con un tono tragicómico, Me Late Que Sí dramatiza el caso real del escandaloso fraude del sorteo Melate. Una sátira de corrupción institucional y ambición, protagonizada por Alberto Guerra y Ana Brenda Contreras.
NADIE NOS VIO PARTIR: drama familiar entre poder y dolor
Nadie Nos Vio Partir adapta la novela de Tamara Trottner y presenta una desgarradora historia de secuestro y poder dentro de la comunidad judía de México en los años 60. Protagonizada por Tessa Ía, explora los límites del amor maternal frente a la traición familiar.
PECADOS INCONFESABLES: traición, venganza y deseo
Pecados Inconfesables pone a Zuria Vega al frente de un thriller emocional donde una mujer intenta escapar de su abusivo matrimonio con la ayuda de su amante escort. Secretos oscuros y juegos de poder se entrelazan en esta trama de alta tensión.
SERPIENTES Y ESCALERAS: corrupción infantil en clave de comedia negra
Dirigida por Manolo Caro, Serpientes y Escaleras se perfila como una de las apuestas más satíricas del año. Una disputa entre alumnos de primaria destapa una lucha interna en una escuela de élite, arrastrando a su estricta prefecta a un descenso moral decorado con tarot, drogas y karaoke.
Con estas apuestas, Netflix reafirma su compromiso con la producción de contenido original mexicano de alta calidad, abordando temáticas relevantes desde distintas perspectivas estéticas y narrativas.
Para más noticias anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, recuerda visitar: MultiAnime.com.mx.

Fuente: PR