Uno de los héroes clásicos del anime japonés regresa con fuerza al mundo del manga. Casshern R, la más reciente reinterpretación del mítico personaje de Tatsunoko Production, ha relanzado su serialización desde cero en el sitio web Manga Cross de Akita Shoten, donde ya están disponibles los primeros cuatro capítulos.
Este reinicio digital marca un nuevo comienzo para la obra de Satoshi Shiki, quien se encarga del arte de esta nueva versión, mientras que Chabo Higurashi escribe el guion. La historia adapta y reimagina el clásico anime de 1973 Shinzō Ningen Casshan, también conocido internacionalmente como Casshan: Robot Hunter.
Un nuevo hogar para un héroe legendario
Originalmente, Casshern R fue lanzado en septiembre de 2023 en la revista Monthly Champion RED, pero en noviembre de ese mismo año, Shiki anunció que la serie se trasladaría a formato digital. Finalmente, el 29 de abril de 2025, la serie se reactivó en Manga Cross con los tres primeros capítulos republicados y el cuarto como novedad.
Este movimiento no solo refleja la transición del manga físico al digital, sino que también busca llegar a una audiencia más amplia y moderna, adaptándose al consumo actual de contenidos.
La historia: una lucha contra el avance de la máquina
La trama de Casshern R gira en torno a Tetsuya Azuma, un joven que se transforma en el guerrero cibernético Casshern para luchar contra Andro y su ejército de androides que amenazan a la humanidad. Esta historia clásica de ciencia ficción y acción futurista ha sido reinterpretada a lo largo de las décadas, manteniendo su relevancia por su mezcla de dilemas humanos, estética retrofuturista y batallas épicas.
Un legado que trasciende generaciones
La obra original Shinzō Ningen Casshan debutó en 1973 como una producción icónica de Tatsunoko Production. Desde entonces, la franquicia ha contado con diversas adaptaciones:
- Casshan: Robot Hunter, OVA de 1993
- Casshern, película live-action dirigida por Kazuaki Kiriya en 2004
- Casshern Sins, remake animado emitido en 2008, distribuido en Occidente por Funimation
Estas versiones han ofrecido distintas interpretaciones del mismo concepto: un hombre transformado en máquina que lucha por el futuro de la humanidad, enfrentando tanto a enemigos externos como a su propia identidad.
Satoshi Shiki: un artista versátil en plena forma
Satoshi Shiki, conocido por su trabajo en Attack on Titan: Before the Fall, Daphne in the Brilliant Blue y The Legend of Dororo and Hyakkimaru, se ha consolidado como uno de los mangakas más consistentes en adaptar y revitalizar propiedades clásicas. Su estilo detallado y expresivo aporta una nueva dimensión al universo de Casshern, mezclando dinamismo moderno con respeto al diseño original.
Recientemente, Shiki concluyó su manga Akuma Kōjo (The Devil Princess) en mayo de 2024, publicado por Kodansha, demostrando su constante actividad y versatilidad narrativa.
Una nueva oportunidad para engancharse con Casshern
La publicación en Manga Cross representa una oportunidad ideal tanto para nuevos lectores como para fanáticos veteranos de Casshern. Al relanzarse desde el capítulo 1, los lectores pueden comenzar la historia desde cero, con acceso gratuito y digital a esta nueva interpretación de un ícono del anime japonés.
Este nuevo capítulo en la historia de Casshern es una prueba más de que los héroes clásicos nunca mueren: solo evolucionan.
Para más noticias anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, recuerda visitar: MultiAnime.com.mx.

Fuente: Anime News Network