Corea del Sur prepara una revolución animada con una inversión histórica de 100 millones de dólares para fortalecer su industria de animación en los próximos años.
El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea del Sur ha revelado oficialmente su nuevo Plan Básico para la Promoción de la Industria de la Animación, una estrategia de largo alcance que apunta a colocar al país como líder mundial del contenido animado para 2029. Según un reporte del The Korea Herald, este plan contempla la creación de un fondo específico de 20 mil millones de wones (aproximadamente $14 millones USD) para 2025, con la meta de reunir un total de 150 mil millones de wones (alrededor de $100 millones USD) para finales de la década.
Esta ambiciosa estrategia busca responder a múltiples retos del sector animado surcoreano actual, impulsando su crecimiento mediante una serie de ejes fundamentales:
1. Potenciar el contenido K y sus derivados:
La iniciativa se enfocará en aprovechar la exportación masiva de contenidos coreanos (K-Content) con especial énfasis en adaptaciones animadas de webtoons, novelas web y, de manera innovadora, spin-offs impulsados por inteligencia artificial, con el fin de extender el ciclo de vida y el valor de las propiedades intelectuales.
2. Diversificación del público objetivo:
Históricamente centrada en el público preescolar, la animación coreana dará un giro importante para atraer a adolescentes y adultos jóvenes, ampliando así el espectro demográfico de consumo y fortaleciendo su impacto cultural.
3. Transición de la TV a las plataformas digitales:
El gobierno incentivará activamente la producción de animación orientada a plataformas de streaming y formatos cortos, disminuyendo la dependencia del modelo tradicional de transmisión televisiva.
4. Comercialización y desarrollo de productos derivados:
Para impulsar el merchandising, se ofrecerán programas de formación empresarial, herramientas de comercialización y se facilitarán conexiones entre pequeños creadores y grandes compañías del sector.
5. Formación de nuevo talento:
Uno de los pilares será el desarrollo profesional, con programas educativos en alianza con universidades e instituciones para formar especialistas en todos los eslabones de la cadena de producción animada.
Foco en la internacionalización y las coproducciones
El fondo coreano también tiene una mirada global. Se establecerá un sistema de cash rebate para incentivar coproducciones internacionales, reembolsando parte de los fondos a proyectos que se realicen mayoritariamente en Corea. Esta iniciativa se alinea con los esfuerzos recientes de países vecinos como Japón y China, que en diciembre pasado propusieron un aumento en las coproducciones, consolidando la cooperación firmada en 2018. Corea planea extender estas alianzas a países del sudeste asiático, facilitando la localización y el marketing mediante paneles conjuntos en ferias de animación.
La Inteligencia Artificial, protagonista del futuro animado coreano
Uno de los elementos más disruptivos del plan es la implementación de una infraestructura alimentada por inteligencia artificial que abarcará desde la producción y distribución hasta la incubación de startups. Esta iniciativa se relaciona con una política anterior de 2024, en la que el gobierno coreano, junto con plataformas de streaming, debatió el uso de soluciones anti-piratería mediante IA y la creación de un fondo público-privado de 1 billón de wones para expandir el K-Content a nivel mundial.
El sector privado no se queda atrás: alianzas y crossmedia
Las empresas privadas surcoreanas también están invirtiendo fuertemente en la animación. Destaca el estudio Red Dog Culture House, que anunció una alianza estratégica con el reconocido estudio japonés Studio Pierrot, responsable de éxitos como Naruto y Bleach.
Por otro lado, la compañía Netmarble ha incursionado en la producción de anime participando en comités de grandes proyectos como Solo Leveling y Shangri-La Frontier, los cuales también recibirán adaptaciones a videojuegos. Esta estrategia muestra el enfoque de Netmarble en el desarrollo crossmedia, integrando videojuegos y animación en una misma narrativa de expansión global.
Además, la compañía ya promociona el esperado juego The Seven Deadly Sins: Origin, cuya demo ha generado gran expectativa en la comunidad gamer y otaku.
Un futuro brillante para la animación coreana
Con una inversión sin precedentes, una visión clara y el respaldo tecnológico de la inteligencia artificial, Corea del Sur parece dispuesta a redefinir su papel en la industria global de animación. Esta iniciativa no solo dinamizará su economía creativa, sino que promete llevar la animación coreana a nuevas alturas, con una propuesta cultural fresca, innovadora y profundamente conectada con las nuevas generaciones.
Para más noticias anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, recuerda visitar: MultiAnime.com.mx.

Fuente: Anime Corner