El mundo del manga está a punto de recibir una nueva dosis de adrenalina con el lanzamiento de Formula Girl, el más reciente proyecto del reconocido mangaka Shogo Sugitani, creador de Pompo: The Cinéphile. Este nuevo título debutará el próximo 7 de mayo a través de la app Manga ONE de Shogakukan.
Con una premisa intrigante y misteriosa, Formula Girl promete centrarse en chicas que corren a 300 kilómetros por hora, una velocidad que sugiere una mezcla de acción, ciencia ficción y quizá incluso deportes de motor futuristas.
Shogo Sugitani: un autor con sensibilidad cinematográfica
Bajo el seudónimo Ningen Plamo («Modelo Humano de Plástico»), Sugitani alcanzó notoriedad en 2017 al publicar Pompo: The Cinéphile en la plataforma pixiv. Esta obra, que mezcla el mundo del cine con una narrativa apasionada y emocional, logró acumular más de 500,000 visualizaciones gracias a las recomendaciones boca a boca en redes sociales y comunidades otaku.
Pompo fue nominada a los 11.º Manga Taishō Awards en 2018, y su éxito la llevó a tener un spinoff titulado Fran: The Cinéphile, estrenado en julio de 2018 en pixiv Comic. Ambos títulos compartían una estética encantadora y un profundo amor por el arte cinematográfico, cualidades que Sugitani parece trasladar ahora a un género completamente distinto.
Pompo: del manga al cine… y ahora a la velocidad
El impacto de Pompo no terminó en el manga. La historia fue adaptada a una película de anime que se estrenó en Japón en junio de 2021, dirigida por Takayuki Hirao (The Garden of Sinners, God Eater) y producida por el estudio CLAP. La cinta tuvo su premiere internacional en el Fantasia International Film Festival de Montreal en agosto del mismo año, y llegó a cines de Estados Unidos en abril de 2022 a través de GKIDS.
Ahora, Sugitani cambia de marcha con Formula Girl, una obra que parece alejarse del cine para abrazar la velocidad, la energía y el dinamismo, aunque probablemente sin perder la introspección y estilo narrativo que lo caracterizan.
¿Qué podemos esperar de Formula Girl?
Aunque aún no se han revelado muchos detalles, la frase “chicas que corren a 300 km/h” abre la puerta a múltiples interpretaciones. ¿Se trata de una historia de carreras con un toque sobrenatural o tecnológico? ¿O quizá una metáfora de juventud, libertad y deseo de superación?
Dado el historial de Sugitani, es muy probable que Formula Girl no se limite a una obra de acción, sino que explore también los sentimientos, sueños y retos personales de sus protagonistas femeninas. Su habilidad para combinar estilo visual dinámico con narrativas reflexivas podría darle a esta nueva serie un lugar destacado en el calendario de lanzamientos de manga de 2025.
Con su estreno programado para mayo, Formula Girl se perfila como uno de los lanzamientos más esperados de primavera, especialmente para los seguidores del trabajo de Sugitani y los fans de propuestas originales dentro del manga contemporáneo.
Para más noticias anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, recuerda visitar: MultiAnime.com.mx.

Fuente: Anime News Network