El futuro de Solo Leveling continúa siendo un tema candente entre los fans tras el final de su segunda temporada. Durante un reciente evento de preguntas y respuestas organizado por TheWrap y moderado por Raquel Harris, el productor de Aniplex, Sota Furuhashi, y el productor de animación de A-1 Pictures, Atsushi Kaneko, abordaron la posibilidad de una tercera temporada, dejando claro que aunque el deseo existe, los desafíos de producción podrían llevar a que el proyecto no vea la luz hasta 2028.
La presión de crear una superproducción y la necesidad de tiempo
Furuhashi compartió que entre las dos primeras temporadas se crearon 220,000 fotogramas de animación, una cifra que impresionó incluso a los asistentes al evento. “Me encantaría darle un respiro a los animadores. Si fuera por mí, diría que esperemos hasta las próximas Olimpiadas (2028) para ver qué sucede con la temporada 3”, explicó. Sin embargo, dejó claro que alcanzar ese «fotograma 220,001» depende principalmente de Kaneko y el estudio A-1 Pictures.
Cabe mencionar que, según una sesión de preguntas en Reddit, cada episodio de Solo Leveling ha tomado en promedio 10 meses de producción, con algunos alcanzando hasta 12 meses, reflejando el altísimo nivel de calidad que el público ha elogiado.
El peso de los fans y la “Genkidama” de Solo Leveling
En un momento memorable del evento, Kaneko empleó una analogía inspirada en Dragon Ball. Levantando sus brazos para imitar la técnica Genkidama (Spirit Bomb) de Goku, comentó: «No se trata de Takahashi-san, ni de mí, ni de Furuhashi-san. Ustedes saben cómo funciona la Spirit Bomb. Necesitamos la energía de todos los fans de Solo Leveling allá afuera. Esa será la fuerza que determine si habrá o no una tercera temporada.»
Este llamado no solo resalta el impacto de los seguidores en el futuro de la serie, sino que también subraya cómo Solo Leveling ha trascendido las fronteras culturales, inspirando a un fandom global unido.
Un fenómeno internacional que desafía las normas de producción
Kaneko reflexionó sobre cómo trabajar en Solo Leveling le abrió una perspectiva internacional que antes no había experimentado en su carrera dentro de Japón. «Cada vez que visito otro país, siento esa energía de los fans… me recuerda el poder del entretenimiento», expresó, destacando cómo la serie ha estimulado una conexión multicultural sin precedentes.
Crunchyroll también ha respaldado la complejidad del proyecto. Su CEO, Rahul Purini, mencionó recientemente que, aunque los creadores desean continuar con la serie, la agenda de A-1 Pictures y la alta demanda del anime actual requieren encontrar el momento adecuado para empezar una nueva temporada.
Desafíos únicos y decisiones creativas
Durante la charla, Kanako Takahashi de Crunchyroll explicó cómo el proceso de internacionalización de Solo Leveling presentó desafíos específicos, como la creación de dos doblajes japoneses diferentes que respetaran los nombres japoneses y coreanos originales. Furuhashi y Kaneko admitieron que hubo cierta resistencia inicial entre el staff debido a la carga de trabajo adicional, pero que al final, fue una decisión clave para conectar con distintas audiencias.
También se revelaron detalles curiosos, como cómo Furuhashi accidentalmente le contó a Aleks Le (voz de Sung Jinwoo en inglés) que había sido seleccionado para el papel, y cómo Michelle Rojas compartió su experiencia e importancia de dar vida a Cha Hae-in.
¿Qué sigue para Solo Leveling?
Mientras que la posibilidad de una tercera temporada podría tardar algunos años, los fans pueden mantenerse conectados a la historia a través del manhwa y la novela ligera original. Además, el reciente éxito de las dos temporadas ha asegurado que Solo Leveling continúe expandiendo su universo no solo en anime, sino también en videojuegos y productos de colección que refuerzan su legado cultural.
La pregunta ya no es solo cuándo llegará la tercera temporada, sino cuánta energía puede reunir la comunidad global para hacerla realidad.
Para más noticias anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, recuerda visitar: MultiAnime.com.mx.

Fuente: Anime Corner