- El Señor Blake, A Sus Órdenes (15 de mayo) y El Esquema Fenicio (29 de mayo) llegan este mes a Sala de Arte Cinépolis®.
Ciudad de México, 13 de mayo de 2024 – Este mes, Sala de Arte Cinépolis® presenta dos películas que nos invitan a reflexionar, reír y conectar con distintas comedias cautivadoras. El Señor Blake, A Sus Órdenes (estreno 15 de mayo) es una historia entrañable que formó parte del 28° Tour de Cine Francés sobre cómo volver a empezar cuando todo parece perdido, con la cual Gilles Legardinier realiza su debut en dirección. El Esquema Fenicio (estreno 29 de mayo), de Wes Anderson (The Grand Budapest Hotel, 2014), combina misterio, humor y un estilo visual inconfundible en una historia llena de sorpresas. Dos propuestas distintas que enriquecen la cartelera de mayo.
El Señor Blake, A Sus Órdenes – 15 de mayo
Protagonizada por John Malkovich (Being John Malkovich, 1999; Dangerous Liaisons, 1988), Fanny Ardant (8 femmes, 2002; La femme d’à côté, 1981) y Émilie Dequenne (Rosetta, 1999; Close, 2022), esta comedia dramática basada en el best-seller Complètement cramé! marca el debut como director del autor francés Gilles Legardinier (¡Demain j’arrête!, 2011; Et soudain tout change, 2013), quien también coescribió el guion. La cinta, que ha conquistado al público europeo, es una fábula contemporánea sobre la reconstrucción emocional, contada con calidez, humor y una mirada profundamente compasiva hacia lo cotidiano.
El filme sigue a Andrew Blake, un viudo británico que decide dejar su vida en Londres para reconectar con el recuerdo de su esposa en una vieja propiedad francesa. Pero lo que comienza como una retirada melancólica se transforma en una aventura inesperada cuando, por accidente, termina trabajando como mayordomo en el castillo. Rodeado de personajes tan rotos como entrañables, entre ellos una cocinera autoritaria, un jardinero ermitaño, una joven embarazada y una mujer que arrastra su propio duelo, Blake descubre, sin proponérselo, nuevas razones para vivir.
Según Legardinier: “No hay edad para una primera vez, incluso alguien que cree haberlo perdido todo puede volver a lanzar los dados”. El director buscó crear una película donde “el realismo que importa es el de los sentimientos” y afirma que su propósito fue “no ilustrar su novela, sino provocar el mismo estado emocional que sus lectores viven con sus libros”.
Filmada en el imponente Domaine du Bois Cornillé, en la región francesa de Bretaña, la película luce una estética que remite a los cuentos clásicos gracias al trabajo del director de fotografía Stéphane Le Parc (Un peuple et son roi, 2018; La forêt de mon père, 2020). La música de Erwann Chandon (Les parfums, 2020; Parents d’élèves, 2020) aporta una dimensión emocional llena de “ternura y malicia”, complementando la atmósfera de cuento moderno.
El compromiso de Malkovich merece una mención especial, ya que interpreta todo el filme en francés. El propio director describe su participación como “un milagro”, ya que el actor trabajó intensamente en la pronunciación y matices del idioma para mantenerse fiel al personaje: “John me dijo que este papel le había exigido más trabajo en francés que todos los anteriores juntos”. El resultado es una actuación profundamente humana, en la que Malkovich brilla desde la contención y la empatía.
El Esquema Fenicio – 29 de mayo
Wes Anderson (The Royal Tenenbaums, 2001) regresa con El esquema fenicio, una comedia de espionaje que explora la compleja relación entre un magnate europeo y su hija monja. La película cuenta con un elenco estelar que incluye a Benicio del Toro (Traffic, 2000; Sicario, 2015), Mia Threapleton (Shadows, 2020; The Buccaneers, 2023) y Michael Cera (Superbad, 2007; Scott Pilgrim vs. the World, 2010), entre otros.
La trama sigue a Zsa-zsa Korda, uno de los hombres más ricos de Europa, quien, tras sobrevivir a múltiples accidentes aéreos, decide nombrar a su hija Liesl, una monja, como heredera de su imperio. Juntos, enfrentan amenazas de empresarios rivales, terroristas y asesinos decididos a mantener ocultos ciertos secretos.
La película fue filmada en los estudios Babelsberg en Alemania y cuenta con la dirección de fotografía de Bruno Delbonnel (Amélie, 2001; Darkest Hour, 2017) y la música de Alexandre Desplat (The Shape of Water, 2017; The Grand Budapest Hotel, 2014). El Esquema Fenicio tendrá su estreno mundial en el Festival de Cannes el 18 de mayo de 2025.
Con estos dos estrenos, Sala de Arte Cinépolis® invita al público a descubrir historias conmovedoras y sorprendentes que nos reconectan con la humanidad, el humor y la belleza. Películas que nos recuerdan que, incluso en medio del caos o la rutina, siempre hay espacio para nuevas formas de mirar, sentir y compartir. Compra tus boletos para cualquier complejo con Sala de Arte Cinépolis® en la taquilla, la App o el sitio oficial de Cinépolis.
Dos estrenos de mayo en Sala de Arte Cinépolis® que están llenos de comedia, corazón y sorpresas.
Acerca de Sala de Arte Cinépolis®:
Es un espacio permanente dedicado a impulsar propuestas cinematográficas de autores emergentes y reconocidos a nivel mundial y las películas más aclamadas en festivales alrededor del mundo. Sala de Arte tiene alianzas con más de 20 festivales nacionales al año. Actualmente, Cinépolis cuenta con 26 Salas de Arte en complejos tradicionales y Cinépolis VIP, ubicados en 15 ciudades de la República Mexicana. Para más información visita: https://cinepolis.com/sala-de-arte.
Redes sociales Sala de Arte Cinépolis®:
@saladeartecine |
@SaladeArtecine |
@saladeartecinepolis |
@saladeartecinepolis
Acerca de Cinépolis
Empresa mexicana fundada en Morelia, Michoacán, hace más de 50 años con presencia en 18 países de América, Asia y Europa. Cinépolis es el líder de la industria a nivel global en cuanto a venta de boletos y boletos vendidos por sala, así como la tercera cadena más grande en número de salas y la más importante fuera de los Estados Unidos. Cinépolis es el operador de salas de lujo más grande del mundo y una de las cadenas de cine con más proyectores láser de toda la industria.
Tiene 891 complejos cinematográficos, opera 6,855 salas de cine 100% digitales y emplea a más de 33 mil colaboradores. Ha implementado conceptos innovadores como las salas múltiplex tipo estadio, pantallas IMAX®️ en salas comerciales, salas VIP, salas Junior®️ e introdujo al continente americano la tecnología 4DX para vivir la mejor experiencia de entretenimiento en cuarta dimensión.
Cinépolis se mantiene a la vanguardia y se ha conectado con diferentes audiencias a través de sus marcas Cinépolis +QUE CINE, Cinépolis Distribución y Sala de Arte Cinépolis. También ha contribuido a la sociedad mexicana a través de Fundación Cinépolis con sus programas “Del Amor Nace la Vista”, “Ruta Cinépolis” y “Vamos Todos a Cinépolis”.
Para más información visita:www.cinepolis.com.
Para más noticias anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, recuerda visitar: MultiAnime.com.mx.

Fuente: PR