¡El manga vuelve a brillar en uno de los escenarios más importantes del cómic mundial! La Comic-Con International ha revelado la lista de nominados a los prestigiosos Will Eisner Comic Industry Awards 2025, y este año varias obras japonesas figuran entre los contendientes más destacados, consolidando el lugar del manga en el panorama global del cómic.
Entre las obras nominadas se encuentran clásicos y contemporáneos que abarcan desde el drama deportivo, la acción sobrenatural y la exploración urbana, hasta propuestas digitales y reediciones históricas.
Nominados en la categoría Best U.S. Edition of International Material — Asia
Esta categoría reconoce a las mejores ediciones de cómics internacionales en Estados Unidos, y siete mangas compiten por el galardón este año:
- Ashita no Joe: Fighting for Tomorrow, de Asao Takamori y Tetsuya Chiba
Traducido por Asa Yonola. Esta reedición del clásico del boxeo es un homenaje a uno de los pilares del manga deportivo. - Kagurabachi, de Takeru Hokazono
Traducido por Camellia Nieh. El fenómeno reciente de Shonen Jump que conquistó redes sociales y se ganó un lugar en el top de ventas globales. - Tokyo These Days, de Taiyo Matsumoto
Traducido por Michael Arias. Un retrato profundo de la vida creativa y emocional en la Tokio contemporánea, con el estilo inconfundible de Matsumoto (Ping Pong, Tekkonkinkreet). - Hereditary Triangle, de Fumiya Hayashi
Traducido por Alethea y Athena Nibley. Un drama psicológico familiar con tintes oscuros. - Last Quarter, de Ai Yazawa
Traducido por Max Greenway. De la autora de Nana y Paradise Kiss, una historia cargada de melancolía y música. - Search and Destroy, de Atsushi Kaneko
*Basado en Dororo de Osamu Tezuka. Traducido por Ben Applegate. Una reinvención ciberpunk de un clásico del manga japonés.
Otras nominaciones destacadas para el manga
- My Journey to Her, de Yūna Hirasawa
Publicada por Kodansha. Nominada en la categoría Best Digital Comic. - X-Men: The Manga Remastered
Publicado por Viz Media, figura en la categoría Best Archival Collection/Project — Comic Books. Esta edición incluye el trabajo original de Hirofumi Ichikawa, Hiroshi Higuchi, Kōji Yasue, Miyako Cojima, Rei Nakahara, y Reiji Hagiwara, bajo la edición de David Brothers y diseño de Fawn Lau.
Otros títulos con sabor japonés
- IDW celebra la historia de Godzilla con su Godzilla’s 70th Anniversary, nominado a Best Anthology.
- Seattle Samurai, de Kelly y Sam Goto, figura en Best Graphic Album — Reprint, una obra que explora la experiencia japonés-estadounidense.
Reconocimientos honorarios: Junji Ito y Shigeru Mizuki
Como se había anunciado previamente, el maestro del horror Junji Ito ha sido nominado al Hall of Fame de los Premios Eisner, mientras que el legendario creador de GeGeGe no Kitarō, Shigeru Mizuki, será incorporado póstumamente como homenaje a su legado artístico.
¿Qué significan los Eisner Awards?
Los Premios Eisner son considerados los “Óscars del cómic” y reconocer una obra manga en este contexto refuerza el impacto cultural y narrativo del manga en el mundo occidental. Desde clásicos rescatados hasta revelaciones modernas como Kagurabachi, esta edición 2025 confirma que el manga no es solo un fenómeno popular, sino también un medio de expresión artística y literaria reconocido a nivel mundial.
Para más noticias anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, recuerda visitar: MultiAnime.com.mx.

Fuente: Anime News Network