Una de las plataformas de lectura de manga más populares del mundo, MangaDex, ha sido duramente golpeada por una gigantesca ola de acciones legales. Más de 700 series han sido eliminadas en diversos idiomas debido a múltiples notificaciones DMCA (Digital Millennium Copyright Act) presentadas por editoriales y compañías titulares de derechos de autor, convirtiéndose en uno de los mayores retiros de contenido en la historia de la web.
¿Qué está pasando con MangaDex?
La plataforma, conocida por permitir la subida de traducciones no oficiales de manga y manhwa, ha sido objeto de un barrido masivo de títulos. Estas acciones, documentadas públicamente, afectan tanto al contenido visible en el sitio como a su posicionamiento en Google, debido a solicitudes DMCA que también fueron enviadas al buscador para reducir la visibilidad del material infractor.
Entre las compañías que han tomado parte en esta ofensiva legal se encuentran gigantes como:
- Kakao
- Naver
- Lezhin
- Suiseisha
- Kodansha
- Houbunsha
- WEBTOON
- One Peace Books
- Toomics
- NTT Solmare
- Square Enix
- Manta (Ridi Corp.)
- Alphapolis
- Shinchosha
- Shogakukan
- Mag Garden
- Bunkasha
¿Qué títulos fueron afectados?
En Reddit, se encuentra disponible una lista en constante actualización con los títulos eliminados. Algunos de los nombres más reconocidos que ya no están disponibles incluyen:
- My Dress-Up Darling
- Oshi no Ko
- The Quintessential Quintuplets
- The Apothecary Diaries (ambas versiones)
- Black Lagoon
- Bleach
- Blue Box
- Dragon Ball
- Golden Kamuy
- Heavenly Delusion
- Solo Leveling
- Tensura
- The Fragrant Flower Blooms with Dignity
Aunque muchos de estos títulos cuentan con licencia y están disponibles en varios idiomas, se ha informado que incluso obras no licenciadas han sido retiradas, generando preocupación entre los lectores.
¿Qué dijo MangaDex?
En los foros oficiales de MangaDex, un supermoderador confirmó la magnitud sin precedentes de la situación, afirmando que es “la primera vez que ocurre una eliminación de esta escala”. También desmintió que esta limpieza esté relacionada con recientes políticas contra grupos de traducción que obtenían ganancias excesivas:
“Recibimos una solicitud DMCA para esos capítulos.
Antes solo se eliminaban mangas individuales por petición directa del autor o de Naver (que da miedo).
Los listados de capítulos volverán pronto. Para los usuarios que usan marcadores de lectura: no se preocupen, sus marcadores regresarán.”
Impacto tras el cierre de Reaper Scans
Este evento ocurre tan solo días después de que Reaper Scans anunciara su cierre definitivo tras recibir una orden de cese y desistimiento por parte de Kakao Entertainment. Reaper Scans contaba con más de 36 millones de visitas en los últimos tres meses, mientras que MangaDex acumuló 68.8 millones solo en abril, y 188.5 millones entre febrero y abril de 2025.
La magnitud de esta acción contra MangaDex sugiere que el endurecimiento de las medidas legales contra la piratería de manga y webtoons va en serio, especialmente por parte de empresas coreanas y japonesas decididas a proteger sus propiedades intelectuales.
¿Qué es MangaDex y por qué es tan popular?
MangaDex es un sitio de scanlations donde los usuarios pueden subir traducciones hechas por fans de mangas japoneses, manhwas coreanos y otras historietas asiáticas. A pesar de prohibir las traducciones oficiales, su modelo ha sido objeto de controversia debido a que permite la distribución de contenido protegido por derechos de autor, y algunos grupos incluso colocan muros de pago o lanzan capítulos antes de su publicación oficial.
Esta reciente acción legal masiva podría marcar un cambio de era en el consumo de manga online, impulsando aún más el uso de plataformas legales y oficiales.
Para más noticias anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, recuerda visitar: MultiAnime.com.mx.

Fuente: Anime Corner