READ FRAME TYPE FILM
Por Enrico Camporesi, Catherine de Smet & Philippe Millot
Publicación en pasta dura estará disponible a partir del 22 de mayo 2025
Visita mubieditions.com
MUBI, la plataforma global de streaming, productora y distribuidora de películas, presenta READ FRAME TYPE FILM, la primera edición de su nueva rama editorial global, MUBI Editions.
El libro, se publicará el 22 de mayo de 2025 (17 de junio de 2025 – EE. UU. y Canadá) como el primer título de su serie «Projections” y puede ser adquirido en línea a nivel internacional a través de Amazon, por D.A.P / Distributed Art Publishers (EE. UU. y Canadá) y Thames & Hudson (Reino Unido y otros territorios en todo el mundo).
Realizado en colaboración con el Centro Pompidou de París, READ FRAME TYPE FILM es un título espléndidamente ilustrado que explora la afinidad entre el cine y la tipografía. De créditos a subtítulos, al pasar por intertítulos y más allá, los textos son una parte crucial en la estructura de una película. Sin embargo, lejos del mundo del cine convencional, estos elementos textuales -y visuales- a menudo se han pasado por alto. En esta edición, el objetivo del curador Enrico Camporesi, de la diseñadora de historia Catherine de Smet y del diseñador Philippe Millot es abordar esta brecha centrándose en un campo a menudo descuidado: películas experimentales y artísticas.
Los colaboradores aportan sus amplias investigaciones y su gran experiencia a un debate sobre 24 películas, un significativo homenaje a los 24 cuadros por segundo del cine análogo, obras de la colección de cine del Centro Pompidou, de los años 1920s, que en conjunto ofrecen perspectivas únicas sobre la afinidad entre el cine y la tipografía. Compuesto por una serie de ricos textos exploratorios, que acompañan a fotografías especialmente encargadas de tiras de películas analógicas de la colección, el libro en sí mismo es un objeto experimental, en el que el texto y las imágenes se reflejan mutuamente.
Entre las películas presentadas hay trabajo de renombradas figuras del arte moderno como Marcel Duchamp, Man Ray y Laszlo Moholy-Nagy, así como algunos de los más contribuidores más significativos del campo del avant garde cinema, que incluye a Dziga Vertov, Jean-Marie Straub and Danièle Huillet, Yvonne Rainer y Michael Snow.
A través de los 24 films, como explican los autores del libro, el rol tradicional del texto en pantalla es reemplazado por algo más ambicioso y estimulante, desde poesía concreta hasta carteles instructivos, fragmentos de palabras e ilusiones ópticas. A lo largo de su análisis sobre los tipos de letras y las técnicas utilizadas por los artistas para una amplia gama de estilos de texto, los autores entrelazan las historias significativas de dos formas de arte íntimamente conectadas y ponen en primer plano la palabra escrita en la pantalla.
Desarrollado a partir del ambicioso proyecto de investigación TypoFilm, iniciado en el Centro Pompidou en 2020, READ FRAME TYPE FILM destaca las infinitas posibilidades de interacción entre imágenes y texto, en una obra bellamente producida que se sitúa en la intersección del cine, la historia visual y el diseño.
Lista completa de películas presentadas:
1. Anémic Cinéma (Marcel Duchamp, 1926)
2. A Sixth Part of the World (Dziga Vertov, 1926)
3. Impatience (Charles Dekeukeleire, 1928)
4. L’Étoile de mer (Man Ray, 1928)
5. Impressions of the Old Marseille Harbor (Laszlo Moholy-Nagy, 1929)
6. By Night With Torch and Spear (Joseph Cornell, 1930-1940)
7. Musical Poster no. 1 (Len Lye, 1940)
8. La Verifica Incerta (Gianfranco Baruchello, Alberto Grifi, 1964-1965)
9. The Flicker (Tony Conrad, 1966)
10. Word Movie (Fluxfilm 29) (Paul Sharits, 1966)
11. Sailboat (Joyce Wieland, 1967-1968)
12. Six films infinitésimaux et supertemporels (Maurice Lemaître, 1967-1975)
13. Saga (Jean-François Bory, 1968)
14. Still (Ernie Gehr, 1969-1971)
15. Au-delà de cette limite (Marcel Broodthaers, 1971)
16. Film About A Woman Who… (Yvonne Rainer, 1974)
17. Origin of the Night (Lothar Baumgarten, 1973-1977)
18. Every Revolution Is a Throw of the Dice (Jean-Marie Straub and Danièle Huillet, 1977)
19. Light Reading (Lis Rhodes, 1978)
20. IKON-KINO (Timm Ulrichs,1969/1979)
21. Displaced Person (Daniel Eisenberg, 1981)
22. So Is This (Michael Snow, 1982)
23. Secondary Currents (Peter Rose, 1983)
24. Standard Gauge (Morgan Fisher, 1984)
Dedicado al cine y las artes, MUBI Editions logra ampliar los horizontes de lo que el cine y la editorial pueden ser. Marca un emocionante nuevo capítulo para MUBI, basado en su larga historia de defensa de la cultura cinematográfica tanto a través de la visualización como de la publicación de películas, publicará cuatro series principales: Projections, libros dedicados al mundo de la cultura e historia cinematográfica; Auteurs, libros y objetos artísticos realizados en estrecha colaboración con renombrados artistas y cineastas; Internegatives, reediciones de textos raros, descatalogados o recientemente traducidos; y Lights!, libros que exploran y expanden las producciones y estrenos de MUBI.
Mediante su distintiva gama de libros, MUBI Editions pretende jugar un papel significativo, ahora y en el futuro, en el fomento de una comprometida comunidad internacional de espectadores, lectores y amantes del arte. El segundo título de MUBI Editions se publicará a finales de 2025.
NOTAS DEL EDITOR
READ FRAME TYPE FILM se publicará de manera global a partir del próximo 22 de mayo y el 17 de junio en Estados Unidos y Canadá de 2025.
SOBRE LOS AUTORES
Enrico Camporesi es el responsable de las actividades de investigación de la colección de películas del Centro Pompidou. Es autor de Futurs de l’obsolescence (Mimésis, 2018), un libro sobre la restauración de películas de artistas.
Catherine de Smet, profesora de la Université Paris 8, es historiadora del arte y diseñadora gráfica. Además de su trabajo sobre las actividades editoriales y comisariales de Le Corbusier, que se ha traducido en tres libros (2005, 2007, 2019), ha coeditado varios libros basados en investigaciones colectivas, entre ellos Graphic Design: History in the Writing (con Sara De Bondt, 2014) y Études sur le collectif Grapus, 1970-1990 (con Béatrice Fraenkel, 2016). Su libro Pour une critique du design graphique (2.ª ed., 2020) reúne una selección de sus ensayos sobre el diseño gráfico de los siglos XX y XXI.
Philippe Millot es diseñador gráfico y tipógrafo que imparte clases en la Ecole Nationale Supérieure des Arts Décoratifs en París. Desde el año 2000, fue nombrado miembro de la Alianza Gráfica Internacional. Su trabajo ha sido adquirido por el Centro Nacional de Artes Plásticas y han sido exhibidas en diversas exhibiciones.
Sobre MUBI
MUBI es una plataforma global de streaming, productora y distribuidora de películas dedicada a potenciar el gran cine. MUBI crea, selecciona, adquiere y defiende películas visionarias, llevándolas a audiencias de todo el mundo.
MUBI es un lugar para descubrir películas ambiciosas, tanto de directores icónicos como de autores emergentes. Con MUBI GO, los miembros en países seleccionados pueden obtener una entrada gratuita cada semana para ver las mejores películas nuevas en cines. Y Notebook explora todos los aspectos de la cultura cinematográfica, tanto en formato impreso como en línea.
Algunos de los últimos y próximos estrenos de MUBI incluyen The Substance de Coralie Fargeat, Queer de Luca Guadagnino, La Chica de la Aguja de Magnus von Horn, Grand Theft Hamlet de Pinny Grylls y Sam Crane, Priscilla de Sofia Coppola, Extraña forma de vida de Pedro Almodóvar, How to Have Sex de Molly Manning Walker, Fallen Leaves de Aki Kaurismäki, Aftersun de Charlotte Wells, Decision to Leave de Park Chan-wook, The Worst Person in the World de Joachim Trier, Close de Lukas Dhont, y Petite Maman de Céline Sciamma.
Las producciones de MUBI incluyen The Mastermind de Kelly Reichardt, protagonizada por Josh O’Connor, Bring Them Down de Christopher Andrews, protagonizada por Christopher Abbott y Barry Keoghan, Witches de Elizabeth Sankey, Gasoline Rainbow de Bill Ross IV y Turner Ross. Las co-producciones incluyen Father Mother Sister Brother de Jim Jarmusch, protagonizada por Adam Driver, Mayim Bialik, Tom Waits, Charlotte Rampling, Cate Blanchett, Vicky Krieps, Indya Moore y Luka Sabbat, Rosebush Pruning de Karim Aïnouz, protagonizada por Callum Turner, Riley Keough, Jamie Bell, Lukas Gage, Elena Anaya, Tracy Letts, Elle Fanning y Pamela Anderson y Memory de Michel Franco, protagonizada por Jessica Chastain y Peter Sarsgaard.
Fundada en 2007 por Efe Cakarel, MUBI es la comunidad más grande de amantes del cine, en cualquier lugar. Disponible en 190 países, con más de 16 millones de miembros en todo el mundo, MUBI tiene su sede central en Londres, 14 oficinas en todo el mundo y más de 400 empleados. MUBI adquirió la renombrada agencia de ventas y productora The Match Factory y Match Factory Productions en enero de 2022, y una participación mayoritaria en el principal distribuidor de cine de Benelux, Cinéart, en febrero de 2024.
Los planes de suscripción son de $179 MXN al mes hasta $1,500 MXN por 12 meses. MUBI está disponible en la web, en los dispositivos Roku, Apple Vision Pro, Amazon Fire TV, Apple TV, LG y Samsung Smart TV, así como en dispositivos móviles como el iPad, iPhone y Android.

Fuente: PR