Shonen Jump+ abre una nueva puerta a la maldad con estilo y profundidad: ¡es momento de destacar a los villanos!
En una jugada audaz y refrescante, la plataforma Shonen Jump+ ha anunciado el lanzamiento del «Bad Guy Manga Award», un concurso enfocado exclusivamente en encontrar nuevas historias donde los villanos sean tan atractivos como inolvidables. Esta competencia, dirigida tanto a artistas emergentes como a veteranos, busca cambiar la narrativa tradicional del manga dándole protagonismo a esos personajes que amamos odiar… o simplemente, amamos.
Una oda a los antagonistas carismáticos: detalles del «Bad Guy Manga Award»
El concurso abrió su convocatoria este 3 de junio de 2025 y recibirá postulaciones hasta el 15 de septiembre del mismo año. Los interesados podrán enviar sus obras a través de la plataforma Jump Rookie!, un formulario web o por correo postal. Las historias seleccionadas serán premiadas con el «Grand Bad Guy Award» o el «Outstanding Bad Guy Award», y lo mejor de todo: serán publicadas en la plataforma de Shonen Jump+.
La competencia pone el foco en personajes descritos como 魅力的な悪いキャラクター (“villanos encantadores”), es decir, figuras que si bien pueden ser crueles, peligrosas o incluso despiadadas, poseen un carisma o profundidad que los hace irresistibles y perdurables en la mente del lector.
Consejos de grandes creadores: el villano perfecto desde múltiples miradas
En el marco del anuncio, la plataforma Jump Rookie! publicó entrevistas exclusivas con cinco destacados mangakas, quienes compartieron su visión sobre cómo construir un antagonista memorable. Aquí un resumen de sus reflexiones:
- Naoya Matsumoto, autor de Kaiju No. 8, reveló que su villano Kaiju No. 9 fue concebido como una representación impredecible del virus COVID-19, buscando más una sensación de “desastre natural” que la de un villano convencional.
- Yuji Kaku, mente detrás de Hell’s Paradise: Jigokuraku, opinó que los villanos más interesantes deben contar con una lógica interna coherente o un sistema de creencias sólido, más allá del típico «soy malvado porque sí».
- Takahiro, creador de Chained Soldier, compartió que los enemigos de su obra, los Shikoku, fueron inspirados por la mitología y diseñados para destacar tanto por su crueldad como por su carisma, enfrentando visualmente a otros antagonistas de gran presencia.
- Tohru Kuramori, autor de Centuria, explicó que su personaje Arcos fue creado con una mente estratégica e inteligencia afinada, de modo que su influencia impulsara el crecimiento del protagonista.
- Kuraku Ichikawa, de Drama Queen, señaló que llevó las malas cualidades de su personaje Nomamoto al extremo, transformando sus defectos en elementos tan exagerados que resultan extrañamente satisfactorios.
Un paso más en los festejos por el 10.º aniversario de Shonen Jump+
Este concurso no es un movimiento aislado: forma parte de una ambiciosa estrategia de celebración del décimo aniversario de Shonen Jump+, que ha incluido proyectos destacados como la adaptación al anime de varios one-shots en colaboración con grandes estudios como WIT Studio, Production I.G y CONTRAIL, liderados por la productora JOEN.
Cabe destacar que Shonen Jump+ ha demostrado su compromiso con el formato one-shot, publicando más de 2,000 títulos de este tipo hasta la fecha y con una media de más de 200 lanzamientos anuales. Con esta nueva iniciativa, la editorial no solo promueve la creatividad emergente, sino que también redefine lo que significa ser un villano en el manga moderno.
Para más noticias anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, recuerda visitar: MultiAnime.com.mx.

Fuente: Anime Corner